Después de veinte años, vuelve el asado pampeano con hueso a Madryn y costará la mitad

Chubut01/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Carne Vacuna
Carne Vacuna

“Después de más de veinte años, logramos que vuelva el asado con hueso”, dijo Ángel Amoros, titular de las carnicerías La Rural. La novedad se dio tras una resolución del Senasa que habilita nuevamente el ingreso de medias reses con hueso a la región patagónica, una medida que cambia por completo el panorama en la mesa de los madrynenses. La carne llegará directo desde La Pampa, sin intermediarios y con precio promocional.

El comerciante confirmó que la carne estará disponible en los locales de La Rural este mismo fin de semana. “El que quiera asado con hueso, de calidad, lo va a conseguir sin vueltas. A $10.000, y sin sorpresas”, aseguró. El valor representa una baja sustancial si se compara con el precio que registraban los cortes alternativos. “Hace dos meses estaba a $20.000. Hoy bajamos a la mitad. Es un precio accesible para cualquier familia”, sostuvo.


OTRAS NOTICIAS:

MADRYN OPERATIVO POR EL FRÍOMadryn bajo cero: el municipio intensifica la asistencia ante la ola polar


La decisión fue producto de una gestión directa y sin terceros. Amoros viajó el fin de semana junto a su equipo hasta un frigorífico de la provincia de Buenos Aires para cerrar el acuerdo. “Cerramos la carnicería, subimos a la camioneta y fuimos directo al frigorífico. Volvimos anoche y ya estamos listos”, contó. La compra se realizó en origen, lo que permite garantizar cantidad, calidad y control sobre el producto.

Los primeros cortes habilitados son el costillar con hueso y la falda parrillera. Amoros destacó la calidad de la carne que empezará a circular en Madryn: “Lo que se vende ahora como oferta es carne de vaca vieja. Esta no. Esta es buena de verdad, con grasa blanca, de campo pampeano”, explicó. Se trata de carne fresca, bien alimentada y con excelente terminación, lo que diferencia a este producto de los ofrecidos hasta ahora.

“La falda que trabajamos también es de primera. Y va a salir a un precio muy competitivo. Ideal para este invierno”, añadió Amoros. La oferta coincide con días fríos en los que el consumo de carnes para parrilla se mantiene fuerte. El comerciante espera un movimiento notable en sus locales. “Vamos a competir con precio y calidad. Pensamos en el vecino que quiere comer bien sin fundirse”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

Tres niños murieron en un incendioTres niños murieron luego de incendiarse su casa mientras dormían


Desde el punto de vista económico, el impacto es inmediato. La eliminación de intermediarios permite una reducción de costos significativa. La carne viaja desde el frigorífico hasta el punto de venta sin escalas ni sobreprecios. Además, Amoros sostuvo que esta nueva política comercial responde a una demanda histórica: “Hace años venimos pidiendo esto. Ahora que se dio, no lo vamos a desaprovechar”, afirmó.

El reclamo por el ingreso de carne con hueso lleva décadas en la Patagonia. Durante años se argumentaron razones sanitarias que prohibieron su circulación. Con la decisión del Senasa, se abre una nueva etapa para el comercio y el consumo regional. “Esperamos que nos dejen pasar el chuletero. Tiene el mismo hueso que el costillar. Es una injusticia que eso siga prohibido”, expresó Amoros, con la expectativa de que se amplíe el listado de cortes.


OTRAS NOTICIAS:

Manejaba su taxi con 26 kilos de cocaína ocultosRuta 7: Manejaba su taxi con más de 26 kilos de cocaína escondidos en el auto


Más allá del precio y la calidad, el comerciante remarcó el sentido cultural que tiene esta medida. “Es una injusticia que un argentino no pueda darse ese gusto. Esto nos devuelve algo que sentimos propio”, reflexionó. Comer un buen asado con hueso es parte de la identidad argentina, y su ausencia se sintió durante dos décadas en la ciudad.

Por ahora, los locales abrirán con stock suficiente y precios ya definidos. El comerciante aseguró que la respuesta de los vecinos no se hizo esperar: “Hay expectativa. Nos llaman, preguntan, quieren saber cuándo arranca. Hay ganas de volver a prender la parrilla con un corte de verdad”, resumió. También dejó claro que esta no será una movida pasajera. “Queremos que esta medida se mantenga. Y si se puede ampliar, mejor”, cerró Amoroso.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17