

Referéndum por los fueros: Menna pidió terminar con los privilegios judiciales en Chubut
Política01/07/2025


“Es tiempo de igualdad ante la ley”, afirmó el vicegobernador Gustavo Menna en diálogo con #LA17 al defender el referéndum que eliminará los fueros para jueces, legisladores y funcionarios públicos en Chubut. La consulta, que se realizará el 26 de octubre, será la primera en la historia de la provincia que pondrá en manos del electorado una decisión de reforma institucional de esta magnitud.

“Hace años que se discute el tema, ahora llegó el momento de resolverlo en las urnas”, aseguró Menna, quien valoró el aval de la Legislatura para avanzar con la reforma. Según explicó, la eliminación de los fueros no suprime garantías constitucionales, sino que evita que ciertas personas queden al margen de la justicia por su cargo. “La presunción de inocencia sigue, lo que se elimina es un escudo de impunidad”, aclaró.
OTRAS NOTICIAS:
En su exposición, el vicegobernador señaló que los fueros se convirtieron en herramientas para eludir la acción de la justicia. “Si un ciudadano común es condenado, cumple la pena. Si un funcionario lo es, puede evadirla por años”, denunció. Y añadió: “Eso genera desigualdad y socava la confianza en las instituciones”.
Durante la entrevista con el programa “El Quinto Poder”, Menna dio ejemplos concretos que fortalecen su postura. “Cristina Fernández evitó la cárcel por ser senadora. Un juez federal de Mendoza, vinculado al narcotráfico, siguió en su cargo hasta ser destituido. Estos casos explican por qué necesitamos esta reforma”, argumentó.
OTRAS NOTICIAS:
También criticó con dureza a quienes judicializan el proceso para frenar la votación. “Hubo intentos de presentar amparos para que la gente no vote. Eso sí atenta contra la democracia”, advirtió. Y agregó: “No hay objeción técnica que justifique limitar la voluntad popular”.
El referéndum se hará con boleta única, sin simultaneidad con otros comicios, salvo en Trelew y Esquel, donde se renovará el Consejo de la Magistratura. “El votante recibirá una sola boleta y marcará sí o no con birome. Será simple, claro y transparente”, explicó Menna, quien también confirmó que habrá campañas informativas para explicar el procedimiento.
El proyecto fue impulsado por el gobernador Ignacio Torres y aprobado por amplia mayoría. Sin embargo, el vicegobernador subrayó que “la última palabra la tiene la ciudadanía. Es la gente quien debe decidir si quiere seguir con privilegios o terminar con ellos”.
OTRAS NOTICIAS:
Menna también apeló al sentido histórico del proceso. “Los fueros surgieron para proteger la libertad de expresión frente a la monarquía. Hoy se usan para evitar rendir cuentas. Cambiamos de época, y necesitamos instituciones que acompañen ese cambio”, expresó. Para él, “tener fueros no significa tener la razón ni estar por encima del resto”.
En el tramo final de la entrevista, insistió en que el 26 de octubre será una fecha significativa para la vida institucional de la provincia. “Será una jornada donde la gente tendrá el poder en sus manos. Que nadie quiera sacárselo con chicanas judiciales”, reclamó.








El Senado declaró zona de catástrofe a Bahía Blanca y desoyó el veto de Milei







