
Una nueva encuesta muestra un escenario electoral dividido en tercios para octubre
Política02/07/2025


El escenario electoral rumbo a octubre parece tan incierto como disputado. La más reciente encuesta nacional de la consultora Equipo Mide ubicó al electorado dividido prácticamente en tercios: un 37% votaría por candidatos opositores al gobierno, un 33% se inclina por postulantes oficialistas y un 30% aún no definió su voto.

El estudio fue realizado entre el 9 y el 12 de junio, con un universo de 1.763 personas de todo el país. El relevamiento, coordinado por Gonzalo de Janín y Pedro Antenucci, tiene un margen de error del ±2,34% y se enfocó en captar las preferencias de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre.
OTRAS NOTICIAS:
La pregunta central del sondeo abordó la continuidad o el rechazo del actual rumbo político. Consultados sobre si votarían a candidatos que respalden o que rechacen al presidente Javier Milei, el 37% se inclinó por opciones opositoras y un 33% manifestó su intención de apoyar al oficialismo. El resto, un 30%, dijo no haberlo decidido aún.
La encuesta incluyó además un dato que contrasta con los registros recientes de participación: un 8% adelantó que no irá a votar. Esta cifra se muestra sensiblemente menor al ausentismo que, en elecciones provinciales durante 2025, superó el 40% en promedio.
OTRAS NOTICIAS:
El trabajo indagó también sobre los motivos que impulsan a las personas a participar del proceso electoral. Allí, el 25% dijo que votará para expresar su rechazo al gobierno nacional, mientras que un 23% aseguró que lo hará para respaldarlo. La figura del candidato o sus propuestas fueron determinantes solo para el 10% de los consultados.
Otros factores como el rechazo o el apoyo a los gobiernos provinciales y la afinidad partidaria representaron porcentajes menores. Sin embargo, el 22% de las personas reconoció no saber aún qué las motivará a participar en los comicios. Respecto a la imagen de los principales referentes del Gobierno, el vocero presidencial Manuel Adorni fue el mejor posicionado. Superó incluso a figuras como la vicepresidenta Victoria Villarruel y la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, según señala el informe.
OTRAS NOTICIAS:
Comparado con un promedio anterior de 10 encuestas publicado por Clarín, La Libertad Avanza aparece con el 38,7% de intención de voto, seguido por Unión por la Patria con el 26% y otras fuerzas como PRO, PJ no kirchnerista, izquierda y radicalismo en cifras inferiores al 7%.
Fuente: Clarín









