Diego Piquín asumirá la conducción de la Agencia de Turismo de Río Negro

Turismo04/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
diego piquin
Diego Piquin.

La Agencia de Turismo de Río Negro ya tiene a su primer CEO. Diego Piquín, actual gerente del Emprotur de Bariloche, fue designado por unanimidad por el directorio de ATUR, tras un proceso extenso y con dos concursos públicos en el camino.

La decisión se tomó el miércoles por la noche, luego de entrevistas personales con los dos finalistas: Piquín y Marisa Focarazzo, exministra de Turismo de Neuquén. El perfil del barilochense convenció a todos los integrantes del directorio.

“Piquín fue respaldado de manera unánime por los diez directivos del sector privado”, informaron desde ATUR. La formalización de su cargo se concretará en los próximos días, y comenzará funciones oficialmente el 1 de agosto.

El camino hasta su designación no fue fácil. Aunque había sido propuesto por empresarios de la cordillera en abril, la resistencia de sectores de la costa motivó al gobernador Alberto Weretilneck a abrir un concurso público.


OTRAS NOTICIAS

Nahuel GalloEl gendarme argentino sigue desaparecido en Venezuela y su esposa rompió el silencio

El primer llamado fue declarado desierto, con 37 postulantes que no cumplían los requisitos. En el segundo proceso, ya sin la exigencia de residir en la provincia, Piquín volvió a postularse y quedó en carrera junto a Focarazzo.

El nuevo ente fue creado como un modelo mixto de gestión entre lo público y lo privado, para delinear la estrategia turística de la provincia. Desde agosto, estará en pleno funcionamiento con la mirada puesta en la primavera y el verano.

Entre los requisitos exigidos estaban título universitario, manejo de inglés y portugués, experiencia comercial, conocimientos administrativos y trayectoria en promoción turística.

Piquín cumple con todos esos puntos y aporta además un fuerte vínculo con el empresariado cordillerano, que lo respaldó desde el inicio del proceso.

“La experiencia de Piquín en diseño de políticas de promoción fue determinante”, aseguraron desde el directorio, que ahora espera que el nuevo CEO encabece una etapa activa de posicionamiento del turismo rionegrino.


OTRAS NOTICIAS

Robaron en un comercio de Puerto MadrynViolento robo en un comercio de Madryn: Tres hombres ataron a sus víctimas y escaparon por los techos

La elección cerró así una etapa de tensiones internas, en la que se cruzaron intereses regionales y discusiones sobre el perfil ideal para un cargo que impacta directamente en la economía provincial.

El foco estará en posicionar la marca Río Negro en los mercados nacionales e internacionales, con un esquema de decisiones compartidas y mayor presencia del sector privado.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17