Javier Milei recibió a Narendra Modi para potenciar el vínculo comercial entre Argentina e India

Política05/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Javier Milei recibió a Narendra Modi
Javier Milei recibió a Narendra Modi

En una jornada cargada de simbolismo y estrategia, el presidente Javier Milei recibió este sábado en Casa Rosada al primer ministro de India, Narendra Modi, en lo que representa la primera visita bilateral oficial desde 1968 entre ambas naciones. El encuentro marcó un paso firme en el fortalecimiento de las relaciones bilaterales con uno de los socios globales de mayor crecimiento económico y poblacional.

Modi arribó al país este viernes cerca de las 23 horas, tras confirmar su visita a través de redes sociales y expresar su entusiasmo por mantener un “diálogo profundo” con Milei. La reunión comenzó pasadas las 11 de la mañana en el Salón Eva Perón y luego se trasladó al despacho presidencial, con la presencia de altas autoridades de ambos países.


OTRAS NOTICIAS: 

Eliminan precios de referencia para importación y exportaciónEl déficit comercial con Brasil se disparó en el primer semestre y alcanzó el mayor nivel en 15 años


Durante el encuentro, las delegaciones abordaron una amplia agenda económica y geopolítica, con énfasis en los sectores agrícola, energético, minero, nuclear y tecnológico. Argentina planteó la necesidad de consolidar el vínculo con India como vía para expandir exportaciones y atraer inversiones estratégicas, en un contexto en el que Nueva Delhi se posiciona como la tercera economía mundial emergente.

“Es una oportunidad concreta para consolidar un socio prioritario”, destacaron desde Casa Rosada, al señalar el crecimiento sostenido de la demanda india en alimentos, energía y minerales. La comitiva argentina estuvo encabezada por el presidente Milei, acompañado por Karina Milei, el canciller Gerardo Werthein y otros funcionarios clave del área económica y de producción.

Por parte del gobierno indio, participaron el ministro de Asuntos Exteriores Subrahmanyam Jaishankar, el embajador Ajaneesh Kumar y secretarios del entorno más estrecho de Modi. Tras la reunión ampliada, Milei ofreció un almuerzo oficial en honor al primer ministro y su delegación.


OTRAS NOTICIAS: 

Travel Sale 2025 El Travel Sale 2025 cumple diez años con miles de ofertas para viajar por Argentina y el mundo


Uno de los ejes centrales fue la exploración de un marco de cooperación en minería, en particular para proyectos vinculados al litio, sector en el que India ha manifestado un interés creciente. Ya en febrero, ambos países celebraron la primera reunión del Grupo de Trabajo Conjunto en Recursos Mineros, que sentó las bases para esta conversación más política y estratégica.

Desde India, se reafirmó la voluntad de posicionar a Argentina como plataforma regional para inversiones, especialmente en energía renovable, alimentos y minerales estratégicos. En paralelo, se espera avanzar en acuerdos que promuevan el intercambio científico y tecnológico, así como la cooperación en el uso pacífico de la energía nuclear.

Aunque Argentina renunció a integrar formalmente los BRICS —pese a haber sido invitada en 2023—, el gobierno de Modi mantiene interés en estrechar lazos bilaterales por fuera del bloque. Para el presidente Milei, el foco está puesto en profundizar vínculos con potencias aliadas a Estados Unidos y socios comerciales dinámicos, como India y algunos países europeos.


OTRAS NOTICIAS: 

YPFFondos buitre reclaman acciones de YPF y presionan al Estado argentino en Nueva York


La visita se produjo en vísperas de la 17ª Cumbre del bloque BRICS que se celebrará en Brasil, hacia donde Modi partirá en las próximas horas. La Casa Rosada buscó capitalizar su paso por Buenos Aires con una agenda sólida que deje resultados tangibles en términos de comercio e inversión.

India, actualmente el país más poblado del mundo, representa un mercado de más de 1.400 millones de personas con un consumo creciente y necesidades estratégicas de abastecimiento. En ese contexto, la agroindustria argentina aparece como una proveedora clave de alimentos y biotecnología.

El gesto político de Modi de visitar Argentina de forma específica antes de la cumbre BRICS fue interpretado como una señal clara del peso que su gobierno otorga al vínculo con Buenos Aires. Para ambos países, el acercamiento implica una apuesta por diversificar sus relaciones internacionales y encontrar espacios de cooperación mutuamente beneficiosos.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17