

Detectan a un falso sacerdote en la Patagonia denunciado por estafas en varios países
Actualidad06/07/2025


El Obispado de San Carlos de Bariloche emitió un comunicado urgente para advertir a la comunidad sobre un hombre que se hace pasar por sacerdote. El sujeto fue identificado como Gerardo Enrique Rojas Barrientos y habría intentado engañar a parroquias locales con documentos falsos.

Según la denuncia, el hombre se presentó el martes pasado en una parroquia de la ciudad y dijo provenir de la Diócesis de Puerto Montt, en Chile. Alegó problemas con las autoridades eclesiásticas de ese país y pidió alojamiento y comida, argumentando una supuesta misión pastoral en Argentina.
OTRAS NOTICIAS:
Desde el Obispado aclararon que Rojas Barrientos no pertenece a ninguna congregación reconocida por la Iglesia. “No forma parte del clero ni tiene vínculos con instituciones religiosas oficiales”, indicaron en el texto difundido a los fieles y al público general.
La misma persona ya fue señalada en otros países por prácticas similares. En octubre de 2024, el obispo de Cuernavaca, Ramón Castro Castro, también emitió una alerta sobre este individuo, quien se presentaba como obispo, médico y hasta policía en distintas comunidades.
OTRAS NOTICIAS:
“La usurpación de funciones es un delito tipificado y hemos instruido que se realicen las denuncias correspondientes”, explicó el obispo mexicano. En redes sociales, Rojas Barrientos llegó a asegurar que el fallecido Papa Francisco lo había nombrado obispo de una supuesta “Rota Sanitaria del Vaticano”.
En sus perfiles digitales se presenta como médico y especialista en oncología, usando indumentaria profesional en fotografías públicas. En su cuenta de X describe su actividad como “Médico y Cirujano, especialista en patología”, y publica imágenes con bata blanca y mensajes relacionados con salud pública.
OTRAS NOTICIAS:
El perfil de Instagram, bajo el usuario Dr.gerardo1981, también refuerza la falsa identidad médica. Aunque con poca actividad, muestra imágenes en campañas sanitarias, así como publicaciones personales con mensajes que no guardan relación con la vida clerical.
Las autoridades eclesiásticas de Bariloche pidieron a la población no brindar ayuda sin verificar la identidad de quienes se presentan como religiosos. También recomendaron informar de inmediato a la policía ante cualquier conducta sospechosa en parroquias o instituciones sociales.
OTRAS NOTICIAS:
“Este tipo de engaños puede afectar la confianza en las instituciones religiosas y pone en riesgo a personas de buena fe que intentan ayudar”, concluyó el comunicado. La alerta busca evitar nuevas víctimas y contribuir con la investigación en curso sobre los movimientos del acusado.





El último Ford Falcon argentino sigue rodando y mantiene viva su leyenda

Playas Doradas habilita casas prefabricadas y Maggiori propone fábrica local









