Rawson pide mayor responsabilidad vecinal al desechar residuos peligrosos en los domicilios

Chubut06/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Recolección de Residuos Rawson
Recolección de Residuos Rawson

La Municipalidad de Rawson reforzó su campaña de concientización sobre la correcta disposición de residuos punzantes y cortantes, como vidrios rotos o jeringas, en el marco de la recolección domiciliaria. La medida apunta a reducir los accidentes que sufre el personal de recolección durante su labor diaria y se basa en lo dispuesto por la Ordenanza N° 3289.

La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recordó que estos elementos no deben colocarse en bolsas comunes, sino en recipientes cerrados, correctamente identificados, y retirarse solo durante los días asignados a la recolección de residuos húmedos. La norma busca evitar lesiones y exposiciones a materiales contaminantes que ponen en riesgo la salud del personal de higiene urbana.

“Cuando se descartan jeringas o vidrios en el domicilio, lo recomendable es envolverlos correctamente, colocarlos en cajas identificadas y, si es posible, avisar al colero sobre la presencia de elementos peligrosos”, explicó el secretario de Ambiente, Miguel Larrauri. Desde el área insisten en que una pequeña acción preventiva puede marcar la diferencia.


OTRAS NOTICIAS:

Material secuestradoAumentaron los secuestros extorsivos en 2024 y casi la mitad se vinculó al crimen organizado

En los últimos días se registraron incidentes que activaron protocolos médicos especiales, tras la detección de objetos cortantes mal dispuestos. La gestión municipal remarcó que cada caso implica atención médica inmediata y evaluación de riesgos, con consecuencias físicas y emocionales para los trabajadores. “La recolección diferenciada responde a un llamado de la comunidad a la responsabilidad”, sostuvo Larrauri, quien destacó que el área viene difundiendo las recomendaciones a través de redes sociales y material gráfico explicativo. El foco está puesto en educar para evitar daños evitables.

La normativa vigente, en su artículo 7°, detalla cómo se deben desechar estos residuos y establece que los mismos no deben manipularse como basura común. El incumplimiento no solo expone a otros, sino que también puede derivar en sanciones administrativas.

El municipio considera esencial fortalecer la convivencia ciudadana mediante prácticas responsables y solidarias, que protejan a quienes cumplen funciones esenciales todos los días. La recolección segura es parte de una ciudad organizada y respetuosa.


OTRAS NOTICIAS:

YPFEl fallo sobre YPF sacudió el mercado energético y encendió alarmas en el país

La campaña continuará activa durante todo el invierno, con recorridas informativas y apoyo a los vecinos que necesiten orientación, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y reducir situaciones de riesgo que se repiten en distintos barrios de la ciudad.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17