Casa Rosada bajo presión: se acumulan conflictos en el Congreso y tensiones con los gobernadores

Política07/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Casa Rosada
Casa Rosada

La Casa Rosada atraviesa una de las semanas más complejas desde el inicio de la gestión de Javier Milei. A las internas políticas se suman tensiones económicas, conflictos judiciales y una rebelión creciente en el Congreso por parte de gobernadores que hasta ahora se mostraban aliados.

Se discute la posible modificación de las condiciones de arresto domiciliario de Cristina Fernández de Kirchner. Este lunes, la Cámara de Casación evalúa los pedidos de su defensa para retirar la tobillera electrónica y flexibilizar las visitas en su domicilio de la calle San José, lo que reactiva el protagonismo de la ex presidenta en el centro de la escena.


OTRAS NOTICIAS:

El ciclista chubutense finalizó la segunda etapa del Tour de Francia 2025Eduardo Sepúlveda terminó la segunda jornada del Tour de Francia bajo condiciones adversas


Mientras tanto, en el Congreso expiran las llamadas facultades delegadas, que permitieron al Ejecutivo avanzar con recortes sin intervención legislativa. La cartera que encabeza Federico Sturzenegger impulsa nuevas medidas contra organismos como el ENRE y el INV, antes del vencimiento del plazo para usar los superpoderes.

El martes también marca una nueva ofensiva legislativa impulsada por gobernadores y bloques opositores. Se convocaron comisiones para tratar temas sensibles como el financiamiento del hospital Garrahan y la educación universitaria, mientras crece la tensión por el freno de fondos federales y la reforma del impuesto a los combustibles.


OTRAS NOTICIAS:

Emilia y Enrique (1)Enrique Iglesias intentó besar a Emilia Mernes en vivo y estallaron las redes


El presidente viajará a Tucumán para los actos del 9 de julio en un clima tenso. El gobernador Osvaldo Jaldo, que en otras ocasiones se mostró conciliador, lanzó advertencias directas: “Al paso que vamos, va a haber un costo social muy importante”, declaró días atrás ante la falta de respuestas del Ejecutivo nacional.

La economía no da tregua. El miércoles, el Tesoro debe afrontar un pago de 4200 millones de dólares a bonistas. Aunque en el Ministerio de Economía afirman contar con los fondos, persisten dudas del Fondo Monetario Internacional sobre la viabilidad del programa económico vigente.


OTRAS NOTICIAS:

Mostrador de carne vacioEl consumo de carne vacuna se mantiene en niveles históricamente bajos en todo el país


En paralelo, se definirá el cierre de alianzas en la provincia de Buenos Aires. La tensión entre el PRO y La Libertad Avanza marca la previa, con resistencias de intendentes a sumarse a un armado que podría borrar la identidad partidaria amarilla bajo el sello libertario.

El oficialismo observa con atención el panorama bonaerense, sabiendo que ese distrito puede marcar el pulso electoral y económico nacional. Un eventual triunfo del peronismo en la provincia que gobierna Axel Kicillof sería leído como un golpe político fuerte para el oficialismo.


OTRAS NOTICIAS:

Comisaría El CalafateEscándalo en El Calafate: un comisario fue descubierto robando chocolates en un supermercado


La semana cerraría con una sesión especial en el Senado para tratar leyes sobre jubilaciones y discapacidad, con alta probabilidad de aprobación. Esta vez, la Casa Rosada podría no contar con apoyo suficiente para frenar una ola legislativa adversa. “El Congreso ya no responde a los mandatos del Ejecutivo”, advierten senadores del bloque federal.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17