Anuncian la disolución de Vialidad Nacional y la entrega de corredores viales

Actualidad07/07/2025Sergio BustosSergio Bustos
Vocero Manuel Adorni
Vocero Manuel Adorni.

La Dirección Nacional de Vialidad deja de existir por decreto. El Gobierno nacional decidió borrar de un plumazo uno de los organismos más antiguos del Estado argentino y entregar más de 9.120 kilómetros de rutas al sector privado, sin pasar por el Congreso.

El anuncio lo hizo el vocero presidencial Manuel Adorni, a pocas horas del vencimiento de las facultades extraordinarias que el Parlamento le dio a Javier Milei. La medida se ejecutará por decreto, esquivando todo debate legislativo y sin que haya sido discutida con los gobernadores.

“La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada”, dijo Adorni, en una frase que buscó justificar la decisión, pero que expone el verdadero eje de la jugada: eliminar control estatal y abrir la puerta a las concesiones privadas sin controles claros.


OTRAS NOTICIAS

Mercado Libre tendría una base en TrelewMercado Libre se va de Córdoba por tasas “desproporcionadas” y pasa a 100% remoto

La disolución de Vialidad no vino sola. También se eliminan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Comisión Nacional del Tránsito. En su lugar, el Gobierno creará un nuevo ente, bajo otro nombre, que reemplazará funciones y concentrará el control desde Buenos Aires.

El vocero se apoyó en la causa judicial que involucra a Cristina Kirchner para endilgarle al organismo décadas de corrupción estructural, como si eso alcanzara para anular su existencia. “Se inventó para robar”, dijo sin dar margen a ninguna discusión técnica, histórica ni laboral.

No se explicó qué pasará con los trabajadores de Vialidad, muchos de ellos especializados, ni cómo impactará esta decisión en provincias que dependen del mantenimiento nacional de rutas.

Tampoco se precisó qué tramos se concesionarán, qué empresas se presentarán o bajo qué condiciones operarán. Todo se resolverá por decreto, en la letra chica que el Gobierno aún no difundió.

En Casa Rosada celebraron la decisión como parte del plan de “motosierra estatal”. Federico Sturzenegger, ideólogo del ajuste institucional, acompañó el anuncio y agradeció al equipo de Legal y Técnica por su ejecución exprés.


OTRAS NOTICIAS

Ex ministro de Transporte ruso Roman StarovoitHallan muerto al exministro ruso de Transporte tras ser destituido por el caos en los aeropuertos

El nuevo ente de control se llamará Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos del Transporte. Prometen que regulará las rutas privatizadas, pero no se aclaró qué capacidad real tendrá para controlar a las futuras concesionarias.

El golpe institucional sorprendió a varias provincias, que ni siquiera fueron notificadas antes del anuncio. Algunas ya advierten que la medida desarticula el sistema vial federal y deja a muchas regiones a la deriva.

Con esta decisión, el Gobierno liquida casi un siglo de obra pública planificada desde el Estado. Vialidad nació en 1932 y construyó rutas emblemáticas que integraron el país. Hoy, queda reducida a un expediente cerrado en el Boletín Oficial.

“Esto no es eficiencia: es desmantelamiento”, opinó en off un exfuncionario del área. En lugar de reformar, el oficialismo optó por destruir.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17