
Mercado Libre se va de Córdoba por tasas “desproporcionadas” y pasa a 100% remoto
Actualidad07/07/2025

Mercado Libre anunció el cierre de sus oficinas en la ciudad de Córdoba por considerar “desproporcionadas” las tasas municipales que le impone el municipio. La decisión, sorpresiva y drástica, fue confirmada este lunes y pone fin a una etapa de presencia física de la firma tecnológica en la capital provincial.

La empresa informó que abonaba $770 millones mensuales por tributos municipales, cifra que calificó como “el monto más alto del país” para una operación de ese tipo. Desde agosto, sus 1.260 empleados en Córdoba, en su mayoría vinculados al área tecnológica, continuarán sus tareas en modalidad 100% remota.
OTRAS NOTICIAS:
“No existe una contraprestación equivalente en infraestructura o servicios que justifique tal carga”, cuestionó el comunicado oficial de la compañía. También señaló que Córdoba impone la tasa más elevada en comparación con otras ciudades donde Mercado Libre opera con estructuras similares.
Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, expresó su malestar públicamente: “En Ciudad de Córdoba pagamos $770 millones mensuales en tasas municipales, ¡el monto más alto del país!. Agotadas las instancias, dejamos nuestras oficinas y pasamos a 100% remoto. Increíble pero real”.
La decisión fue tomada tras varios meses de negociaciones con el gobierno local que encabeza el intendente Daniel Passerini, según indicó la empresa. A pesar del cierre físico, Mercado Libre garantizó la continuidad del empleo y de las operaciones en la provincia.
OTRAS NOTICIAS:
Este anuncio llega en un contexto de tensión tributaria con distintas jurisdicciones. La plataforma había informado días atrás un aumento de comisiones para los vendedores que operan en provincias con impuestos más altos, como Córdoba, Santa Fe y Jujuy, donde el impuesto a los Ingresos Brutos supera la media nacional.
A partir del 8 de julio, los cargos por ventas en la plataforma variarán entre el 8% y el 20,5%, según el producto y la visibilidad elegida. En provincias con menor carga fiscal, como Corrientes, Río Negro o Formosa, las comisiones se reducirán.
La salida de Mercado Libre reaviva el debate sobre la presión fiscal en las ciudades argentinas y su impacto sobre la inversión privada. Para la firma fundada por Marcos Galperín, las tasas municipales cordobesas resultaron incompatibles con una operación tecnológica de base digital.






Sánchez respalda a Macron y acusa a Netanyahu de destruir la paz en Medio Oriente









