Diputados logró dictamen para retrotraer contratos, eximir Ganancias y reforzar al Hospital Garrahan

Política08/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
José Luis Espert
José Luis Espert

Con 65 firmas de bloques opositores, el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados dictaminó un proyecto para declarar la emergencia nacional del sistema pediátrico por el término de un año. La iniciativa incluye una serie de medidas clave: recomposición salarial, retroceso en la modificación contractual de los residentes, y exención del impuesto a las Ganancias en guardias y horas extras.

La sesión comenzó de forma accidentada debido a la cancelación de vuelos por la niebla, lo que retrasó la llegada de legisladores. Pese a las tensiones iniciales entre las autoridades de las comisiones de Presupuesto, Niñez y Salud, presididas por José Luis Espert, Roxana Reyes y Carla Carrizo respectivamente, el debate pudo avanzar con impulso opositor.


OTRAS NOTICIAS: 

Ignacio Torres y 19 gobernadores firmaron el Pacto de Mayo en TucumánMilei suspendió su viaje a Tucumán por la niebla y se canceló el acto del 9 de julio con gobernadores


Uno de los primeros acuerdos alcanzados fue la incorporación de un artículo que anula la resolución 2109/2025 del Ministerio de Salud, que había modificado la forma de contratación de los residentes. “Celebro que vayamos a incorporar un artículo que establece retrotraer la resolución que condena a los residentes”, expresó el diputado Pablo Juliano (Democracia).

El proyecto que obtuvo mayoría de firmas proviene de una coalición amplia conformada por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia, UCR, Innovación y la Coalición Cívica. Contempla una recomposición salarial para personal pediátrico, tomando como referencia el salario real de noviembre de 2023, y exime del pago de Ganancias a quienes realicen tareas críticas, incluyendo guardias y horas extras, tanto en el sector público como en el privado.

Otro eje central es el reconocimiento al Hospital Garrahan como institución de referencia nacional en atención pediátrica de alta complejidad. El artículo 4 del texto propone garantizar su funcionamiento pleno y sostenido, en el marco de la emergencia sanitaria.


OTRAS NOTICIAS: 

EnergíaMás detalles sobre la desregulación eléctrica del Gobierno que redefine el rol de todo el sistema energético


También se habilita la compra directa de insumos y medicamentos esenciales, trasladando la responsabilidad de los costos al Ejecutivo nacional. Esto permitiría al sistema pediátrico actuar con rapidez ante la escasez o necesidades críticas, sin depender de licitaciones prolongadas.

Por otro lado, el oficialismo de La Libertad Avanza no acompañó el dictamen y se expresó en contra, al igual que sectores del PRO y algunos legisladores de la llamada Liga del Interior. En cambio, los bloques opositores se unificaron para emitir un único dictamen que buscará ser debatido en el recinto a comienzos de agosto.

El proyecto no se trataría en el corto plazo debido a las vacaciones legislativas escalonadas, pero ya se prepara el terreno para su ingreso al temario de sesiones, mientras las bancadas ajustan detalles técnicos en algunos artículos, especialmente en lo referido a la contratación de residentes.

Fuente: Infobae

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17