
Rawson convoca a trabajadores rurales a inscribirse en un padrón agropecuario
Chubut09/07/2025

La Agencia de Desarrollo Económico de Rawson (ADER), dependiente de la Municipalidad capitalina, lanzó una convocatoria destinada a todas las personas que desempeñan oficios rurales en el ejido municipal, con el objetivo de integrar un padrón específico de trabajadores del sector agropecuario. La medida busca fortalecer la red de empleo local, mejorar la empleabilidad y promover capacitaciones técnicas para cubrir la creciente demanda de mano de obra calificada en el ámbito rural.

El registro ya está disponible y apunta a identificar perfiles como alambradores, jahueleros y huerteros, quienes forman parte de un entramado productivo esencial para el desarrollo territorial de Rawson. Esta estrategia se enmarca dentro de una política activa de generación de empleo con arraigo, impulsada por la gestión municipal, que considera al sector agropecuario un eje central para la diversificación económica de la capital provincial.
OTRAS NOTICIAS:
Desde ADER explicaron que la creación del padrón surge de necesidades concretas relevadas en reuniones con productores, quienes expresaron la dificultad de encontrar mano de obra especializada. La iniciativa apunta a construir un canal directo entre trabajadores y productores, facilitando el vínculo laboral y optimizando recursos para una mayor eficiencia en la gestión productiva rural.
El gerente de ADER, Fernando Vosecky, sostuvo que la propuesta “no solo busca optimizar los recursos disponibles, sino también mejorar la empleabilidad en el sector agropecuario, articulando las necesidades del territorio con herramientas concretas que promuevan el desarrollo local”. En ese sentido, remarcó que se trata de una política con impacto real sobre la matriz productiva, pensada para dinamizar la economía rural y crear nuevas oportunidades de inclusión laboral.
Además del registro formal, quienes se inscriban en el padrón accederán a capacitaciones técnicas destinadas a fortalecer sus competencias y ampliar sus oportunidades dentro del ecosistema agroproductivo. Las formaciones incluirán contenidos específicos adaptados a las realidades del trabajo rural, en articulación con programas municipales y provinciales de asistencia técnica.
OTRAS NOTICIAS:
Uno de los propósitos centrales del padrón es mejorar el aprovechamiento de las capacidades instaladas en el territorio, apuntalando el desarrollo de emprendimientos agrícolas vinculados a cultivos como el olivo y la vid. La diversificación productiva, junto con el fortalecimiento de la infraestructura rural, se convierte así en una apuesta estratégica para consolidar un modelo de crecimiento inclusivo y sostenible.
La convocatoria está dirigida a todos los trabajadores rurales del ejido de Rawson, quienes deberán acercarse personalmente a las oficinas de ADER ubicadas en Avenida Libertad y Lidia Pacovska, en el barrio Área 12, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. La inscripción es gratuita y constituye el primer paso para ingresar en un sistema de promoción laboral que apunta a mejorar la calidad de vida de las familias rurales.
El padrón se presenta como una herramienta clave para dinamizar el empleo y generar condiciones favorables para la inversión y el arraigo en el campo, articulando esfuerzos públicos y privados. Desde ADER destacaron que la iniciativa permitirá planificar acciones futuras de capacitación, financiamiento y asistencia técnica adaptadas a las características de la zona.








Puerto Madryn tendrá el primer puerto argentino con energía de respaldo permanente







