Red Bull despidió a Christian Horner después de 20 años y ya tiene reemplazo

Deporte09/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Christian Horner
Christian Horner

En una decisión tan sorpresiva como contundente, Red Bull despidió al inglés Christian Horner, su histórico director de equipo y CEO, tras 20 años al frente de una de las escuderías más exitosas de la Fórmula 1 moderna. El anuncio fue realizado a través de un comunicado oficial que puso fin a una etapa marcada por títulos, récords y una profunda impronta de liderazgo que transformó al equipo austríaco en una potencia dominante del automovilismo mundial.

“Le damos las gracias por su incansable y excepcional trabajo. Ha sido decisivo en la construcción de este equipo en uno de los más exitosos en la Fórmula 1”, expresó la escudería en su comunicado de despedida. El texto, aunque medido, deja en claro que el ciclo estaba cerrado. Horner no estará presente en el próximo Gran Premio de Bélgica, en el tradicional circuito de Spa Francorchamps.


OTRAS NOTICIAS: 

cadillac f1Cadillac se suma a la F1 en 2026 y abre una puerta para un piloto argentino


Durante sus dos décadas al frente del equipo, Horner lideró a Red Bull hacia ocho títulos mundiales de pilotos y seis de constructores. Las coronas llegaron primero de la mano de Sebastian Vettel (2010-2013) y luego con Max Verstappen (2021-2024). Bajo su gestión, Red Bull cosechó además 124 victorias en Grandes Premios, 107 pole positions y 287 podios, cifras que hablan de un legado imponente.

Sin embargo, su salida se produce en el contexto de una temporada muy por debajo de las expectativas. El equipo se encuentra en el cuarto puesto del campeonato de constructores, superado por McLaren, Ferrari y Mercedes. Verstappen, el único que mantiene cierta competitividad, marcha tercero en el campeonato de pilotos, pero muy lejos de la lucha por el título, protagonizada por los McLaren de Oscar Piastri y Lando Norris.

En medio del bajón deportivo, también se agitan los rumores sobre la continuidad de Verstappen, quien fue vinculado recientemente a una posible llegada a Mercedes. El neerlandés aún no confirmó su futuro, pero la salida de Horner podría acelerar una decisión en ese sentido, lo que convertiría a Red Bull en un equipo en plena transición.


OTRAS NOTICIAS: 

Mateo Retegui.Retegui vendido por 70 millones de euros al Al Qadsiah y Boca podría embolsar más de €10 millones


El cargo vacante será ocupado por Laurent Mekies, actual director de Racing Bulls, la escudería satélite de Red Bull. De gran perfil técnico y con experiencia en Ferrari, el francés asumirá de forma inmediata la conducción del equipo principal con la misión de revertir la tendencia negativa y recomponer la estructura de cara a la temporada 2026, en la que también se espera el debut de Cadillac como nuevo equipo.

Mekies llega con buenos antecedentes en gestión y desarrollo de talento, y su rol en Racing Bulls fue destacado por la evolución que mostró la escudería durante este año. Ahora tendrá el desafío de trasladar esa eficiencia a una estructura mucho más exigente y con necesidades urgentes de resultados.

Aunque Red Bull no brindó detalles sobre los motivos específicos del despido, todo indica que el bajo rendimiento deportivo y posibles tensiones internas precipitaron la salida de Horner. Su ausencia en Spa marcará un quiebre simbólico en una era que, para bien o para mal, moldeó gran parte del F1 contemporáneo.

Fuente: N A

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17