
Diputados denuncian a influencers libertarios por incitar a un alzamiento armado contra el Congreso
Actualidad17/07/2025

Cinco diputados nacionales denunciaron penalmente a referentes libertarios de redes sociales por presunta incitación a la violencia institucional. Acusan a un grupo de influencers de integrar una organización que busca imponer sus ideas mediante el miedo y la amenaza de acción armada contra el Congreso.

La presentación ingresó en el juzgado federal de Sandra Arroyo Salgado. Los legisladores Cecilia Moreau, Santiago Cafiero, Matías Molle, Daniel Arroyo y Leopoldo Moreau firmaron la denuncia contra Daniel Parisini (@ElGordoDan), Franco Antunes Puchol (@FranFijap), Luciano Cabrera (@ElTrumpista), y los usuarios anónimos @GordoEdición y @TomasDellElce.
Los acusan de integrar una agrupación señalada en el artículo 213 bis del Código Penal. Este artículo reprime a quienes participen de asociaciones con fines de imponer ideas o combatir las ajenas mediante la violencia o el temor.
“Se trató de una amenaza directa contra el Senado y el orden institucional”, sostienen en la denuncia. Según los legisladores de Unión por la Patria, los mensajes difundidos constituyen un posible delito agravado por el artículo 210 bis, que contempla penas más severas por promover alzamientos contra poderes públicos.
OTRAS NOTICIAS
El texto menciona una amenaza concreta de “alzamiento en armas” para frenar las funciones del Senado. No se trata, dicen, de simples opiniones radicalizadas, sino de una organización deliberada con fines intimidatorios y desestabilizadores.
“Estos personajes construyen una comunidad en red para generar miedo, odio y violencia política”, advirtieron fuentes parlamentarias cercanas a la denuncia.
Además, el escrito reclama una batería de medidas: identificar a los autores detrás de las cuentas anónimas, solicitar los registros de visitas a Casa Rosada y Olivos, y peritar los dispositivos electrónicos de los denunciados.
Los legisladores apuntan a un circuito que no se limita al debate público, sino que promueve acciones directas contra el sistema institucional. El eje es la coordinación entre usuarios que se presentan como “influencers libertarios”, pero operan con discursos que, según los denunciantes, superan los límites de la legalidad.
El caso genera tensión en el Congreso, justo cuando se discuten leyes sensibles y crece el nivel de violencia en redes. Para UxP, el Estado debe actuar antes de que estas amenazas pasen del plano virtual a la acción concreta.
OTRAS NOTICIAS
En el entorno libertario evitaron pronunciarse oficialmente sobre la denuncia. Sin embargo, algunas de las cuentas implicadas continuaron con su actividad habitual, incluso redoblando el tono de sus posteos.
“Esto es persecución ideológica”, dijeron informalmente desde ese sector, aunque sin asumir responsabilidades sobre los hechos denunciados.
La causa quedó en manos del juzgado de Arroyo Salgado, que deberá evaluar si existen elementos suficientes para imputar a los involucrados. La fiscalía interviniente analizará los mensajes publicados y el posible encuadre penal.
No es la primera vez que dirigentes políticos denuncian acciones coordinadas desde redes para amenazar a instituciones. Pero esta vez, según remarcan, la gravedad radica en el llamado expreso a una acción violenta contra el Congreso.
“Estamos frente a un intento de socavar el funcionamiento de la democracia desde las sombras”, afirmó uno de los firmantes. Y agregó: “No se puede permitir que la libertad de expresión se utilice como pantalla para promover el miedo”.
Los denunciantes piden que se investigue también si existieron contactos con funcionarios del Ejecutivo. El escrito solicita revisar si los acusados ingresaron en la Casa Rosada o en la Quinta de Olivos, lo que alimenta la sospecha de algún tipo de vínculo institucional.
El expediente empieza a avanzar. Y deja en evidencia el cruce cada vez más intenso entre la política y los discursos radicales que circulan en redes sociales.









