La actualidad de la cordillera desde la corresponsalía Esquel de #LA17

Turismo17/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ciudad de Esquel foto Facebook Turismo Esquel
Ciudad de Esquel foto Facebook Turismo Esquel

La Expo Invierno 2025 se instaló en Esquel con más de 100 stands y entrada libre para todo público. El gimnasio municipal recibe desde el jueves a vecinos, emprendedores y turistas que recorren los pasillos colmados de productos regionales, música en vivo, propuestas artísticas y actividades pensadas para toda la familia.

El evento se extiende hasta el domingo 20 y promete una grilla cargada de espectáculos y participación comunitaria. Desde las 17 horas, el espacio se transforma en un punto de encuentro donde se destacan los colores, los aromas y las producciones locales. La feria impulsa el comercio interno, promueve la circulación de visitantes y genera un ambiente activo en pleno invierno.


OTRAS NOTICIAS:

Reconocimiento CDT a grupo literarioTrelew celebró 35 años del grupo que hizo de la literatura un hogar cultural


“Queremos que los chicos tengan espacios cuidados y entretenidos en estas vacaciones”, expresaron desde el equipo organizador del programa "Vacaciones en familia". La actividad se realiza este viernes a las 11 en el Centro de Acción Familiar de Esquel y convoca a niñas, niños y adultos a participar de juegos, talleres y espectáculos gratuitos.

La Trochita, uno de los atractivos históricos de la cordillera, sumó un nuevo viaje turístico con salida desde Esquel. El tren a vapor partió a las 10 hacia Nahuel Pan con regreso al mediodía, en un recorrido de tres horas por paisajes nevados. Las salidas se mantienen durante la temporada con pasajes disponibles en agencias locales y promociones vigentes del Banco del Chubut.

La demanda de boletos se mantiene alta y se recomienda reservar con anticipación. El tren convoca tanto a turistas como a residentes, con una experiencia ferroviaria que combina historia, naturaleza y patrimonio. La legendaria locomotora sigue siendo un símbolo del turismo cordillerano.


OTRAS NOTICIAS:

Honores post mortemLa Policía rinde tributo a Tagariello con ascenso póstumo y homenaje protocolar completo


Por otro lado, en Cholila, el municipio retomó su ritmo tras varios días de reclamo por atrasos salariales. Los trabajadores levantaron la medida luego de que se acreditaran los haberes de junio. “La decisión fue colectiva y surge del malestar por los incumplimientos. Hoy se retoman las tareas con normalidad”, indicaron desde el gremio local.

La administración comunal confirmó el pago total de salarios, aunque sin detallar cómo se obtuvo el financiamiento. El conflicto había encendido alertas en otras localidades cordilleranas con dificultades financieras similares. Por ahora, la situación se estabilizó y se reanudaron los servicios básicos.


OTRAS NOTICIAS:

Imagen ilustrativa de analisis de carne generada por LA17Estatus sanitario de la Patagonia: “Trabajamos con biología, no con discursos”, dijo Iriani


Finalmente se reiteró que “la feria, las salidas culturales y el tren son motores que activan la ciudad en medio del invierno”. La propuesta se complementa con una agenda regional que incluye arte, gastronomía, productos locales y recorridos históricos. Esquel apuesta a sostener el ritmo con visitantes del Valle y del norte del país.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17