

Córdoba se prepara para vivir uno de los fines de semana más movidos del receso invernal, con la expectativa puesta en el partido que disputarán Instituto y River Plate este sábado 19 de julio en el estadio Mario Alberto Kempes. El evento deportivo, uno de los más convocantes del calendario local, impulsa una ocupación hotelera que supera el 85% en promedio y llega al 95% en alojamientos categorizados, según datos del Observatorio Turístico de la Agencia Córdoba Turismo.

La llegada de miles de fanáticos del fútbol desde distintos puntos del país está generando un fuerte impacto económico en la capital provincial, no solo en el rubro hotelero, sino también en la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos complementarios. Córdoba, con su infraestructura consolidada y su oferta cultural invernal, se reafirma como un destino activo y versátil para este tipo de eventos masivos.
OTRAS NOTICIAS:
El estadio Mario Alberto Kempes será el escenario central de este enfrentamiento que trasciende lo deportivo. El flujo de visitantes movilizados por el encuentro activa de forma directa a toda la cadena de valor turística, dinamizando la economía local en plena temporada alta.
Darío Capitani, titular de la Agencia Córdoba Turismo, destacó que “eventos de esta magnitud generan empleo, activan la economía y fortalecen el posicionamiento de Córdoba como sede de grandes encuentros”. La sinergia entre fútbol, vacaciones y propuestas culturales convierte a la ciudad en un punto estratégico para el turismo interno.
El nivel de reservas registrado para la noche del sábado ya supera con creces los promedios habituales de esta época del año, lo que confirma la capacidad del deporte para atraer multitudes y extender los beneficios más allá del espectáculo en cancha.
OTRAS NOTICIAS:
La combinación de atractivos turísticos, seguridad operativa y conectividad convierte a Córdoba en un modelo de gestión de eventos deportivos con impacto regional. Desde espectáculos hasta actividades recreativas para toda la familia, la ciudad se adapta con éxito a las exigencias del visitante invernal.
Para el sector privado, el partido representa una oportunidad clave de facturación y visibilidad, al tratarse de un evento con alta cobertura mediática y una fuerte presencia en redes sociales. Restaurantes, bares y espacios culturales ya preparan ofertas especiales para captar al público que llega por el encuentro.
El Kempes, ícono del deporte argentino, vuelve a ser el epicentro de una experiencia que va mucho más allá del resultado del partido. El cruce entre Instituto y River no solo convoca a las hinchadas, sino que se instala como parte del calendario de eventos que Córdoba promueve como política de Estado.
Fuente: Mensajero Turístico









