El oro impulsa las exportaciones mineras argentinas por encima de los 5.000 millones de dólares

Actualidad19/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Minería
Argentina superará los 5.000 millones de dólares en exportaciones mineras en 2025.

Aunque el litio pierde protagonismo por los precios, el oro sostiene las cifras: se espera que en 2025 las exportaciones mineras superen los 5.200 millones de dólares.

Argentina superará los 5.000 millones de dólares en exportaciones mineras en 2025, gracias al repunte internacional del oro. Así lo anticipó Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM), quien explicó que la suba de precios compensará una leve caída en volúmenes de producción.

“Este año pueden estar arriba de los 5.000 o 5.200 millones de dólares”, estimó Cacciola en diálogo con Reuters. La proyección marca un aumento respecto a los 4.600 millones exportados en 2024, con el oro a la cabeza.

OTRAS NOTICIAS

DetenidoCortaron fibra óptica en camino a Trevelin: detuvieron a un hombre con un hacha

Según datos oficiales, el oro representó el 68% del total exportado en 2024, seguido por la plata con un 14% y el litio con un 13,6%. Pero, a diferencia del oro, el litio atraviesa un momento complejo: si bien aumentó la producción, el precio cayó por exceso de oferta y menor demanda global.

“Las empresas de litio hoy están trabajando en ‘break-even’ o incluso con pérdidas”, explicó Cacciola. En este escenario, muchas firmas frenaron planes de expansión y reevaluaron sus inversiones.

El Gobierno apuesta fuerte al sector minero como fuente de divisas. A través del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), ofrece beneficios fiscales y cambiarios para proyectos superiores a los 200 millones de dólares. Hasta ahora, solo se aprobó el ingreso de Rincón, de Río Tinto, con 2.700 millones de dólares de inversión en Salta.

OTRAS NOTICIAS

Pareja joven en una cocinaLos hogares jóvenes resisten mejor la caída del consumo y reordenan prioridades al comprar

Cacciola anticipó que el Gobierno podría extender el plazo del RIGI, que vence en julio de 2026. La medida permitiría que proyectos de cobre de clase mundial, aún en etapa temprana, puedan sumarse al régimen.

Argentina integra el llamado “triángulo del litio” junto a Chile y Bolivia, y aunque ocupa el cuarto lugar global en exportaciones del mineral, el oro vuelve a ser la vedette de la minería nacional.

Fuente: MyD

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17