
Fontanarrosa, 18 años sin el Negro que transformó la amistad en una bandera nacional
Actualidad19/07/2025

Este 19 de julio se cumplen 18 años de la muerte de Roberto “Negro” Fontanarrosa, y Rosario no deja de evocarlo. Fue más que un escritor o un dibujante: fue el amigo que todos quisieron tener. Su lápiz afilado retrató con ironía y ternura la argentinidad de punta a punta.

Murió en 2007, a los 62 años, víctima de una Esclerosis Lateral Amiotrófica que lo fue alejando del papel, de las palabras y finalmente del café compartido. Pero su legado quedó sellado en personajes como Boogie el Aceitoso y Inodoro Pereyra, en cuentos que mezclan potrero y filosofía, y en anécdotas de sobremesa en El Cairo.
OTRAS NOTICIAS
“Era una mosca a la que no se le escapaba nada”, lo definió Flor Balestra, amiga y colega. “Se lo extraña para charlar de cualquier cosa. Tenía esa mirada sabia, pícara y siempre amable que hacía de cada charla un recreo”, recordó.
En vida, Fontanarrosa hizo una observación que ahora retumba más fuerte: “Guardarse los enojos enferma”, dijo alguna vez. Esa autocrítica sincera, dicha con tono llano, resume su humanidad.
OTRAS NOTICIAS
El adiós fue multitudinario. El cortejo fúnebre pasó por el bar El Cairo, donde brilló la mítica Mesa de los Galanes, y luego por el estadio de Rosario Central. Desde entonces, cada 19 de julio se celebra en Rosario el Día del Amigo Canalla.
No hay rosarino que no lo nombre cuando se habla de amistad, fútbol o humor. Y no hay argentino que no lo haya leído con una sonrisa. El Negro sigue ahí: en un bar, en una tribuna, en un chiste bien contado.
Fuente: R3









