La jueza Makintach espera que Kicillof acepte su renuncia antes de enfrentar el jury

Policiales21/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
 Julieta Makintach
Julieta Makintach

A casi un mes de haber presentado su renuncia ante el jurado de enjuiciamiento, la jueza Julieta Makintach sigue apartada de sus funciones y a la espera de que el gobernador Axel Kicillof acepte formalmente su salida del Poder Judicial bonaerense. El escenario es incierto: si la renuncia no se oficializa antes de que el jury declare admisible la acusación, la magistrada quedará obligada a enfrentar el proceso disciplinario completo.

Makintach fue suspendida por la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires por un período inicial de tres meses, y luego el jury de enjuiciamiento dispuso su apartamiento preventivo. Desde entonces, permanece sin ejercer funciones y con una reducción del 40% en su salario, una medida que su defensa considera desproporcionada e injustificada, ya que su licencia formal se mantiene vigente hasta agosto.


OTRAS NOTICIAS: 

Estafa imagenLa UIF congeló billeteras cripto y cuentas por posible vínculo con terrorismo internacional


El conflicto estalló a raíz del polémico documental “Justicia Divina”, un proyecto audiovisual vinculado al juicio por la muerte de Diego Maradona, cuya idea original surgió tras un encuentro entre la jueza, el guionista Juan Manuel “Chavo” D’Emilio y María Lia Vidal Alemán, figura cercana a la magistrada. Aunque se planteaba como una propuesta de registro autorizado y posterior a la sentencia, las filmaciones comenzaron antes del juicio y generaron una ola de repudio.

Durante una audiencia del proceso, se descubrió que el equipo técnico operaba con cámaras visibles y en pleno desarrollo del juicio, situación que fue interpretada como una violación a la privacidad de las partes y al debido proceso. La reacción inmediata incluyó la anulación del juicio y la apertura de una causa penal en San Isidro contra los responsables del documental, incluida Makintach.

En este contexto, la jueza decidió apartarse voluntariamente y presentó su renuncia ante el tribunal disciplinario. Sin embargo, la aceptación de dicha dimisión depende exclusivamente del gobernador Kicillof, quien hasta ahora no se ha pronunciado oficialmente, aunque podría hacerlo a mediados de agosto.


OTRAS NOTICIAS: 

Fiscal de Salta Francisco Santiago SnopekImpiden a un fiscal general regresar a su cargo en Salta tras graves denuncias por violencia de género


El problema radica en que si el jury avanza con la causa y acepta formalmente la acusación antes de la firma del gobernador, la renuncia quedaría sin efecto y Makintach estaría obligada a afrontar el proceso disciplinario. En ese caso, no solo se evaluaría su accionar en el marco del documental, sino también su idoneidad y conducta como integrante del Poder Judicial.

En paralelo, la jueza cambió su representación legal en la causa penal y ahora cuenta con el patrocinio del abogado Nicolás Urrutia, de perfil mediático. Para el jury, sigue actuando el abogado Darío Saldaño, quien aseguró que “la sanción impuesta es excesiva” y reiteró que la renuncia expresa la voluntad de alejarse del cargo en forma definitiva.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17