Reclamo por viviendas Procrear inconclusas en Trelew, mientras 7.000 familias siguen esperando

Chubut22/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
viviendas PROCREAR Trelew-
viviendas PROCREAR Trelew-

El intendente de Trelew, Gerardo Merino, valoró la instalación de un nuevo hotel de cuatro estrellas como una señal de confianza del sector privado local. El proyecto, que ya inició su ejecución con la colocación de la piedra fundacional, se ubica entre el hospital zonal y el aeropuerto, en una zona estratégica para el turismo y los servicios. “Hace muchos años que no se veía una inversión de este tipo de parte de empresarios de Trelew”, aseguró.

La construcción del hotel se suma a la obra del supermercado mayorista y a mejoras visibles en el acceso a la ciudad. Merino destacó que “el portal de ingreso ahora está iluminado, con baños y seguridad 24 horas, y eso cambia la primera impresión de quienes llegan a Trelew”. También señaló que se avanza con el nuevo hospital y que la zona comenzó a mostrar signos de reactivación.


OTRAS NOTICIAS:

La TrochitaLa Trochita suma nueva salida extra ante la alta demanda de turistas en Esquel




El jefe comunal explicó que este tipo de obras se enmarcan en una ley de beneficios para inversiones turísticas y se insertan en un plan estratégico logístico. Desde su visión, “la previsibilidad, la seguridad jurídica y las políticas de largo plazo invitan al privado a apostar por la ciudad”, y sumó que también se retomó la reconstrucción del histórico Hotel Centenario.

Merino resaltó el impacto que tendrá la finalización de la doble trocha entre Madryn y Trelew. Indicó que “la ruta dejó de ser segura hace años y hoy la obra está en marcha gracias a la decisión del gobierno provincial de canjear deuda para financiarla”, en lo que consideró una muestra de planificación concreta frente al abandono previo.

En contraste, el intendente criticó la falta de respuestas del Gobierno Nacional, en especial en el caso de las 204 viviendas del plan Procrear que quedaron inconclusas. Afirmó que “los intendentes ni siquiera podemos comunicarnos con Nación” y reveló que el gobernador mantiene gestiones ante el AABE para que la provincia asuma la finalización. “Son casas al 90% que se deterioran mientras hay 7.000 personas inscriptas en el IPV”, advirtió.


OTRAS NOTICIAS:

Zamir fue asesinado en medio de un ataque narco el pasado 9 de julioZamir tenía 4 años: hay cinco detenidos por su crimen en la frontera entre Santa Fe y Córdoba



También valoró que el Instituto Provincial de la Vivienda haya iniciado la recuperación de unidades habitacionales que se encontraban alquiladas de forma irregular. Sostuvo que “las viviendas del IPV son para quienes las necesitan, no para hacer negocio” y pidió avanzar en el cobro de cuotas para sostener un fondo de nuevas construcciones.

En materia de obra pública local, anticipó la próxima habilitación del cruce semaforizado frente al nuevo hospital y la implementación de un nuevo contrato de transporte urbano. Según explicó, “son acciones coordinadas para facilitar el acceso al sistema de salud y mejorar la conectividad interna”, en un contexto de recursos limitados pero con gestión activa.

Merino insistió en que el municipio mantiene ordenadas sus cuentas, lo que permite generar confianza en los sectores que desean invertir. Consideró que “el acompañamiento del gobierno provincial es fundamental para avanzar con obras y no depender solo de fondos nacionales que no llegan”, y remarcó que “hay una decisión firme de no quedarse de brazos cruzados”.


OTRAS NOTICIAS:

pasta dentalProhíben en Argentina una conocida pasta dental por causar aftas, ardor e inflamación bucal




Sobre la situación hídrica, confirmó que el nivel del río es bajo pero que por ahora no hay riesgo de desabastecimiento. Dijo que “el Instituto Provincial del Agua no alertó problemas inmediatos, pero se monitorean las reservas y se trabaja para asegurar el suministro ante la posibilidad de una temporada seca”, como ya ocurrió en veranos anteriores.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17