Trelew capacitó a su personal municipal para actuar ante casos de trata y explotación

Chubut22/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Capacitación en Trelew
Capacitación en Trelew

El Municipio de Trelew participó de una jornada de capacitación sobre trata y tráfico de personas, dirigida a funcionarios y preventores de la Guardia Urbana. La actividad se llevó a cabo en el Centro Cultural Municipal y fue coordinada por la Dirección Provincial de Lucha Contra la Trata, en el marco de una estrategia de formación continua para prevenir delitos de explotación en territorio.

Durante el encuentro, se compartieron herramientas para identificar señales de explotación sexual o laboral, con foco en contextos donde suelen aparecer ofertas laborales engañosas o situaciones de traslado forzado. La capacitación se orientó a fortalecer la capacidad de respuesta del personal municipal, clave por su cercanía con la comunidad.


OTRAS NOTICIAS:

UTN ChubutLanzan una nueva diplomatura universitaria en gestión pública provincial con modalidad virtual


“Es fundamental que quienes trabajan en territorio puedan actuar rápido ante señales de alerta”, destacaron desde el área organizadora. Por eso se insistió en la importancia de la detección temprana, el acompañamiento respetuoso a las víctimas y la articulación con los canales de denuncia correspondientes.

Entre las recomendaciones centrales, se mencionó no entregar documentación personal a desconocidos, avisar a personas de confianza ante traslados laborales, y exigir datos claros sobre los empleadores y condiciones de trabajo. Se subrayó que muchas redes captan a sus víctimas simulando oportunidades laborales.

También se ofreció una definición precisa sobre qué situaciones constituyen explotación, como la reducción a servidumbre, la prostitución ajena, el trabajo forzado y la producción o difusión de pornografía infantil. Estas conductas son consideradas delitos graves y pueden denunciarse en cualquier momento.


OTRAS NOTICIAS: 

Punto Limpio Móvil, en Playa UniónEcocanje en cuatro ciudades: reciclá residuos secos y llevate compost para tus espacios verdes


Se recordó que la línea nacional 145 está habilitada para recibir denuncias las 24 horas, todos los días del año, de forma gratuita y anónima. El servicio es confidencial y está disponible para actuar con equipos especializados ante cualquier sospecha.

Desde el Municipio destacaron que la capacitación forma parte de un plan de formación continua para mejorar la capacidad de prevención en el territorio. “Es una herramienta para cuidar a los vecinos y vecinas ante uno de los delitos más invisibles y dañinos”, señalaron.

La jornada también permitió reflexionar sobre las formas actuales que adopta la trata de personas, muchas veces camufladas detrás de empleos precarios, promesas de ayuda o vínculos de confianza que luego se transforman en control y abuso.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17