LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ORGULLO: EGRESÓ LA PRIMERA INGENIERA AEROESPACIAL DE ARGENTINA

Valentina Marletta se convirtió en la primera ingeniera aeroespacial de Argentina, egresada de la F...

Actualidad 18 de marzo de 2023 Actualidad
Valentina Marletta se convirtió en la primera ingeniera aeroespacial de Argentina, egresada de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

Marletta se unió a la facultad en 2017 y se graduó después de obtener una calificación de 9 en su trabajo final del curso de Control y Orientación. Afirmó que eligió esta carrera por curiosidad y un interés infantil en los aviones, lo que despertó su deseo de comprender su funcionamiento.

Marletta también compartió que ella era la única ingeniera en su familia, ya que sus padres y tres hermanos mayores son todos médicos. Reveló que se destacó en física y matemáticas durante sus años de escuela secundaria, lo que la animó a seguir su interés en la ingeniería aeroespacial. También mencionó que sus padres inicialmente se sorprendieron cuando anunció su decisión de matricularse en ingeniería aeronáutica, pero la apoyaron a lo largo de sus estudios. No solo es la primera graduada de su tipo en Argentina, sino también la primera mujer graduada de la carrera de ingeniería aeroespacial de la UNLP. Actualmente trabaja como asistente de investigación en el Grupo de dinámica de fluidos computacional, donde utiliza programas de simulación de fluidos para validar valores de resistencia para diseños de aviones, aerogeneradores y automóviles.

El sueño de Marletta es diseñar coches de Fórmula 1. Espera obtener una maestría en el extranjero e incluso se entrevistó con el equipo Mercedes F1. Ella cree que el programa de ingeniería aeroespacial de la UNLP, creado en 2020, ofrece una amplia gama de temas aplicables no solo a la aeronáutica y aeroespacial, sino también a otros campos.

El rector de la UNLP, Marcos Actis, expresó su orgullo por tener a la primera graduada de ingeniería aeroespacial del país y espera que más mujeres se inscriban en el programa en el futuro. Actualmente, hay 298 estudiantes matriculados en el programa.

   

Te puede interesar

Senadora Edith Teenzi

TERENZI PROPONE CAMBIOS PARA QUE NIÑOS EN GUARDA PUEDAN SER ADOPTADOS POR LA FAMILIA QUE LOS ACOGE

Gladys Videla
Actualidad Hace 3 horas

La Senadora Nacional de Juntos por el Cambio - UCR Edith Terenzi, presentó un proyecto de ley para modificar el Código Civil y Comercial de la Nación, y permitir que las familias de guarda tengan la posibilidad de adoptar a los niños que estén bajo su tutela, cuando el vínculo construido y el tiempo transcurrido, entre otros factores, determinen que es la mejor decisión para el niño, niña y adolescente.

Medio-Ambiente

DÍA MUNIDAL DEL AMBIENTE

Gladys Videla
Actualidad El lunes

Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces

pÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS

YA ES DE VENTA LIBRE LA "PÍLDORA DEL DÍA DESPUÉS"

Christian Devia
Actualidad El lunes

La píldora del día después se recomienda como último recurso para evitar la concepción en situaciones en las que los métodos anticonceptivos habituales han fallado, se ha tenido una relación sexual sin protección o se trata de un caso de violencia sexual.

OSo polar en el Polo Ártico

EL POLO ÁRTICO SE DERRITE

Christian Devia
Actualidad Ayer

Según un estudio, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, en 2100 la región podría estar sin hielo durante casi seis meses.

Lo más visto

L-GANTE

L-GANTE PRESO Y COMPLICADO

Gladys Videla
Actualidad Ayer

La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17