Nueva maniobra en el caso Libra: movieron otros 4,2 millones de dólares en criptomonedas
En las últimas 48 horas, se transfirieron 32 mil unidades de SOL (Solana), equivalentes a unos 4,2 millones de dólares, desde una de las cuentas marcadas como “Libra Team Wallet 2” hacia una billetera nueva, según reveló el ingeniero especializado en sistemas y análisis de datos Fernando Molina.
El dato se conoce apenas dos días después de que la Justicia federal ordenara investigar el patrimonio del presidente Javier Milei y de su hermana Karina Milei, en el marco de la causa por presunta estafa que involucra el lanzamiento y promoción del token $Libra.
OTRAS NOTICIAS:
Este nuevo movimiento se suma al registrado el pasado 26 de febrero, cuando desde las billeteras ligadas al CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis –creador del criptoactivo y aún prófugo–, se transfirieron unos 4,5 millones de dólares. En total, desde el estallido del caso ya se movilizaron al menos 8,7 millones de dólares.
La jueza federal Sandra Arroyo Salgado, a cargo de la investigación, solicitó al Departamento Técnico de la División de Delitos Tecnológicos, dirigido por el comisario Adrián Acosta, que lleve adelante la trazabilidad completa de los fondos cripto. La información clave fue aportada por el querellante Martín Romeo.
OTRAS NOTICIAS:
El caso se originó el 14 de febrero, cuando el presidente Milei difundió en su cuenta oficial de X un mensaje que fue interpretado por muchos como un aval al lanzamiento de $Libra. La publicación fue luego eliminada, y en una reciente entrevista con el diario estadounidense The Washington Post, el mandatario aseguró no haber tenido participación en el desarrollo del proyecto, y que una vez advertido del carácter dudoso del mismo, borró el tuit e informó a sus seguidores.
Mientras tanto, la justicia continúa con el seguimiento digital de las billeteras utilizadas en el esquema, y se espera que en los próximos días se definan nuevas medidas para esclarecer el destino de los fondos y las eventuales responsabilidades penales.
Fuente: Diario Ámbito Financiero.