Chubut profundiza lazos con Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico
El gobernador Ignacio Torres mantuvo una reunión bilateral con autoridades de Estados Unidos para fortalecer la cooperación en seguridad y Justicia. El encuentro tuvo lugar en la sede diplomática norteamericana en Buenos Aires y contó con la participación de referentes judiciales y diplomáticos de ambos países. La agenda incluyó narcotráfico, capacitación y modernización judicial.
Torres explicó que desde el inicio de su gestión se combate el narcomenudeo desde múltiples frentes. Señaló que se actúa desde lo policial y judicial, pero también con reformas legislativas como la Ley de Extinción de Dominio. “Hemos ido combatiendo al narcotráfico con una mirada inteligente y estructural”, expresó.
La reunión se enmarcó en los programas de la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos del Departamento de Estado. Participaron representantes de la Embajada de EE.UU. y autoridades judiciales de Chubut. Se evaluaron posibles áreas de colaboración institucional, especialmente en el plano técnico y formativo.
OTRAS NOTICIAS:
Entre los temas centrales se destacó la necesidad de capacitar operadores judiciales en narcocriminalidad. Se hizo énfasis en las drogas sintéticas y en herramientas jurídicas modernas para combatir el delito organizado. La experiencia estadounidense se valoró como un modelo útil para aplicar en la provincia.
Torres también presentó avances locales en la implementación del sistema de Juicio por Jurados. Sostuvo que esta medida agiliza procesos y mejora la transparencia del sistema judicial. “Pudimos ponerlo en marcha después de muchos años, garantizando mayor cercanía con la ciudadanía”, remarcó.
Otro punto abordado fue la adopción del sistema Missing Persons (“Personas Perdidas”) en Chubut. Esta herramienta permite mejorar la articulación en la búsqueda de personas desaparecidas. Se busca modernizar el sistema provincial con tecnologías ya probadas en otros países.
OTRAS NOTICIAS:
La comitiva chubutense incluyó al Procurador General Jorge Miquelarena, al procurador adjunto Matías Froment y a la jueza Camila Banfi. Por Estados Unidos participaron Jessica Kuhn, Jeremie Swinnen, Ignacio García Sigman, Lydia Barraza y Josh Temblador. El intercambio apuntó a consolidar una agenda bilateral estable.
El gobernador afirmó que Chubut continuará trabajando junto a Estados Unidos en estos temas. Destacó la importancia del diálogo institucional y la cooperación técnica para mejorar la calidad de vida. “Vamos a fortalecer los lazos y promover el intercambio de conocimientos”, concluyó.