
NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS: “ES IMPORTANTE QUE NO NOS RELAJEMOS”, DIJO PURATICH
Así lo resaltó el titular de la cartera sanitaria provincial, al brindar una conferencia de prens...
Actualidad22/09/2021 Roxana Etcheverry
Así lo resaltó el titular de la cartera sanitaria provincial, al brindar una conferencia de prensa este miércoles, marco en el cual también se refirió a las nuevas medidas sanitarias propuestas por el Ministerio de Salud de la Nación.
El ministro de Salud del Chubut, Fabián Puratich, confirmó que en virtud de la evolución de la pandemia de COVID-19, “a partir de este lunes 20 de septiembre, aquellos viajeros que ingresen al territorio chubutense, ya sea a través de transporte aéreo o terrestre, no tendrán la obligación de presentar un PCR negativo o test de antígenos para que se les permita la circulación por la provincia”.
El titular de la cartera sanitaria provincial también se refirió a las nuevas medidas sanitarias propuestas por el Ministerio de Salud de la Nación, que se irán oficializando en los próximos días y a las cuales Chubut tiene previsto adherir, teniendo en cuenta la situación epidemiológica en la que se encuentre.
Ingreso a la provincia
En diálogo con la prensa, el ministro Puratich explicó que “a partir de este lunes 20 de septiembre, aquellos viajeros que ingresen al territorio chubutense, ya sea a través de transporte aéreo o terrestre, no tendrán la obligación de presentar un PCR negativo o test de antígenos para que se les permita la circulación por la provincia”.
Nuevas medidas sanitarias nacionales
Asimismo, el titular de la cartera sanitaria provincial detalló que “en virtud del nuevo decreto nacional que entrará en vigencia próximamente, aquellos ciudadanos extranjeros que ingresen a la Argentina desde países limítrofes por una situación laboral no tendrán que cumplir con ningún plazo de aislamiento, sino que deberán realizarse un PCR antes del ingreso, un test de antígenos al ingresar a la Argentina y, finalmente, un nuevo PCR a los siete días de haber entrado al país”.
De igual manera, señaló que “dentro de las nuevas medidas propuestas por Nación se destaca, entre otras, la no obligatoriedad del uso de tapabocas en espacios abiertos, que en realidad era algo que ya se venía aplicando en nuestra provincia, aunque de todas formas nosotros desde el Ministerio de Salud provincial seguimos recomendando el uso de los mismos, incluso en espacios abiertos”.
Además, “el nuevo decreto aumentará el porcentaje de aforo permitido en lugares cerrados, siempre y cuando se pueda garantizar la ventilación de los mismos y una distancia mínima entre los concurrentes”, afirmó Puratich.
“Siempre va a ser importante que no nos relajemos con las medidas de cuidado”
“De todas formas, e independientemente de que se liberen los aforos y de que poco a poco estemos volviendo a la normalidad, siempre va a ser importante que no nos relajemos con las medidas de cuidado, como el uso de tapabocas en espacios cerrados, el lavado de manos, la ventilación adecuada, la distancia mínima entre personas y otras estrategias de prevención que son primordiales para que podamos seguir manteniendo la situación epidemiológica actual”, recordó el ministro Puratich.
Vacunación de Adolescentes contra el Covid-19
Finalmente, y al ser consultado respecto a la vacunación contra el Covid-19 de los menores de 18 años, Puratich destacó que “en un primer momento realizamos una convocatoria para vacunar a todos aquellos adolescentes de nuestra provincia que tuvieran factores de riesgo y fuera, por tanto, prioritaria su vacunación”, y aclaró que “inicialmente en nuestros cálculos había un total aproximado de 12.000 adolescentes que estaban comprendidos dentro de este grupo priorizado, pero solamente concurrieron a vacunarse un total aproximado de 6.800”.



Te puede interesar






