
Según un estudio, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, en 2100 la región podría estar sin hielo durante casi seis meses.
Por: Miguel Alejandro Sánchez Peña, investigador aeronáutico. Nota publicada en Aeroespacio El...
Actualidad 19 de febrero de 2023 ActualidadSegún un estudio, si no se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, en 2100 la región podría estar sin hielo durante casi seis meses.
Es una iniciativa del senador Daniel Bensusán, las empresas prestadoras de gas natural instalarían detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y para los beneficiarios de tarifa social. La instalación sería sin cargo
Su producción se ha disparado en las dos últimas décadas, entre 2003 y 2016 se produjo más que en todo el siglo XX. Las consecuencias para el medioambiente y por qué no se pueden reciclar más de 4 veces
La píldora del día después se recomienda como último recurso para evitar la concepción en situaciones en las que los métodos anticonceptivos habituales han fallado, se ha tenido una relación sexual sin protección o se trata de un caso de violencia sexual.
Esta semana, y durante un acto oficial, quiso ejemplificar el mal argentino del "curro" y puso como ejemplo a los taxistas.
Al menos 6 de cada 10 argentinos no llega a pagar su plan actual de salud debido al incremento en las cuotas de los planes de medicina prepaga.
Se conocieron más detalles a partir de las cámaras de seguridad del estadio.
El Ministerio de Economía ha anunciado la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario en las provincias de Neuquén, por la gripe aviar, y en Jujuy y Salta debido al impacto de sequía.
Ocurrió en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Discutieron y la situación derivó en un enfrentamiento con armas blancas. Ambos murieron apuñalados. "Se desconocieron" aseguran.
La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.