



CHILE: MEDIA SANCIÓN A LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL
El Senado de Chile dio media sanción el martes el proyecto de ley que reduce la jornada laboral semanal, de 45 a 40 horas.
Actualidad22/03/2023

El gobierno chileno justifica la iniciativa en que los trabajadores tengan más tiempo para realizar actividades diferentes al trabajo.
La transición será gradual en un lapso de 5 años a partir de su aprobación definitiva y durante el primer año de vigencia la jornada laboral semanal será de 44 horas, disminuirá a 42 en el tercer año de aplicación de la ley y a 40 horas luego de cinco años.
La normativa establece que la reducción horaria de la jornada laboral no podrá significar la reducción de las remuneraciones de los asalariados.
Ya a comienzos de 2005 Chile aplicó una primera reducción de su jornada laboral semanal, de 48 a 45 horas.
América Latina es una de las regiones del mundo donde más horas se trabaja al año y tiene una de las tasas de informalidad laboral más altas, según la Organización por la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
De aprobarse esta segunda reducción, Chile se sumará a Ecuador como los dos únicos países de América Latina en establecer por ley las 40 horas semanales. En Argentina, Bolivia, Colombia, Costa Rica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay son 48 horas.
Brasil, El Salvador, Guatemala y Venezuela tienen una jornada laboral de entre 42 y 45 horas semanales, según datos actualizados de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Cabe agregar que el Reino Unido aplicó una prueba de reducción de la semana laboral en empresas medianas y grandes, y los resultados sorprendieron al aumentar la productividad.
España también aplicó una prueba en el mismo sentido.



