
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Los aportes que ingresan no alcanzan a compensar las erogaciones por las altas jubilaciones.
Chubut 26 de marzo de 2023 SergioLo alertó el Ministro de Economía Oscar Antonena, quien dio números que asustan y marcan claramente que se deben adoptar medidas de fondo, especialmente en el marco de algunas altísimas jubilaciones que pueden hacer colapsar la caja.
Antonena en rueda de prensa dijo que el déficit es muy alto, “mensualmente estamos entre 800 y 900 millones de pesos, es muy alto” indicó sobre la diferencia entre los ingresos y egresos.
El ministro de economía alertó que los ingresos por los descuentos de ley o aportes jubilatorios están desbalanceados, “la cantidad de personal activo no alcanza para dar cobertura a los jubilados” y agregó que esto “va a seguir siendo así por los próximos años, no hay manera de poder corregirlo” lo cual es una señal para próximos gobiernos.
Aun así, Antonena dijo que “respecto a lo jubilatorio es un tema mundial, no solo argentino. La próxima nos reuniremos con Fernanda Raverta (directora del Anses) por este asunto” donde se buscará algún aporte para corregir la balanza, aunque siempre está el riesgo de intentar nacionalizar la caja, siendo Chubut una de las pocas provincias que conserva su caja jubilatoria.
“Tenemos que revisar distintos acuerdos porque sabemos que no todos se jubilan a la misma edad. Tenemos que analizar que las generaciones futuras puedan aportar y jubilarse” destacando que hay jubilaciones superiores al millón de pesos mensual.
No descartó Antionena una medida de aumento en la edad jubilatoria, ya que algunos sectores, según el convenio de trabajo que tengan, se jubilan a muy baja edad, cincuenta años en algunos sectores, “es algo que tendremos que analizarlo” aseguró.
Cabe señalar que la masa salarial aumentó sustancialmente, que el año anterior alcanzaba a los 9 mil millones y la próxima será de 16.700 millones de pesos.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo emitió este miércoles un alerta naranja para casi toda la provincia de Chubut, debido a que se espera que el jueves 8 por la mañana haya vientos del sector oeste de entre 70 y 90 kilómetros por hora.
Se da luego del cierre de la paritaria nacional en donde se incrementaron las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el Fondo Compensador para logar el piso mínimo salarial en cada provincia.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Son alumnos de la UTN Chubut. El objetivo de la visita fue conocer la metodología y equipamiento utilizado para producción.
Presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
El presidente de la CAFACH, Gustavo González, se refirió al conflicto con el SOMU que impide comenzar la temporada de captura en aguas nacionales y llamó al sector a tener “responsabilidad sindical”.
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
Ocurrió en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Discutieron y la situación derivó en un enfrentamiento con armas blancas. Ambos murieron apuñalados. "Se desconocieron" aseguran.
El martes por la noche, después de las 20 horas, la policía de la Comisaría Distrito Gaiman se vio obligada a responder a un incidente de un vehículo en llamas en las afueras de Trelew.
La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.