
Sería el 10 de junio y evalúan el lugar donde realizarán un acto político. Estarán todos los candidatos de la fuerza política.
Ebene recordó que “hace apenas dos años atrás, tuvieron que dejar la conducción de la Cooperativa por el descalabro que habían hecho, endeudándola en más de 2 mil millones de pesos” y admitió que “deberíamos recordarle a Concina que durante la conducción de UyO en Servicoop cambiaron de presidente cuatro veces y que la conducción actual está tratando de acomodar lo que ellos destruyeron”.
Política 02 de abril de 2023 SergioEl secretario de gobierno de Puerto Madryn, Martín Ebene, salió al cruce de Alejandra Concina, concejal de Unidos y Organizados, por la postura que tomó la edil ante el aumento decretado en el Concejo Deliberante, y la posterior decisión del Intendente como poder concedente, de no otorgar los aumentos directos, sino en forma gradual.
“Si Servicoop hoy tiene que equiparar sus números, es pura y exclusivamente por el descalabro financiero que hizo UyO en su única oportunidad de conducir la cooperativa. Fueron cambiando los presidentes, para que ninguno quede relacionado con lo que estaba pasando dentro de Servicoop, endeudaron la cooperativa en más de 2 mil millones de pesos, y se fueron por la puerta de atrás cuando la situación no daba para más”, indicó Ebene.
Y recordó que “luego de que se fueron, la nueva conducción tuvo que hacer malabares para acomodar las cuentas, y con el aumento solicitado en las últimas semanas para terminar de arreglar la situación, ahora ellos se rasgan las vestiduras diciendo lo contrario a lo que sostenían hace dos años, cuando también solicitaban aumentos al Concejo Deliberante”.
“Es fácil hacer política de la forma que lo hace Concina. Entran, rompen, destruyen todo, se van después de haber encabezado la peor conducción en la historia de Servicoop, y ahora se paran en la vereda de enfrente a organizar marchas con vecinos. Así hace política cualquiera”, disparó el Secretario de Gobierno.
En otro orden admitió que “la concejala se debe haber olvidado de que asumieron la conducción y el presidente duró un par de semanas, dejando su lugar a otro, que se iría más adelante, para que llegue un tercero, y así sucesivamente, en una debacle que duró un par de años, y de la que aún Servicoop no logró recuperarse. Ahora debe ser fácil para ella subirse a la situación y hacer campaña en contra, pero para los que trabajamos en esto hace algunos años y sabemos por qué la cooperativa llegó a este punto, lo de Concina es de un nivel de caradurez pocas veces visto. La concejala a nivel nacional acompaña al gobierno haciendo gala de la ‘pesada herencia’ que recibió el país en 2019. Acá actúa diferente, y de la ‘herencia’ que ellos mismos dejaron, no hace ningún tipo de mención. Es política barata, aunque tampoco esperábamos mucho más de ella y su grupo político”, cerró.
Sería el 10 de junio y evalúan el lugar donde realizarán un acto político. Estarán todos los candidatos de la fuerza política.
Atech nuevamente va a “cortar” la semana con un paro de martes a jueves y amenaza con otro por 120 horas. Reclaman un sueldo de 200 mil pesos.
Santiago Igón fue derrotado por Juan Manuel Peralta doblándolo en votos con su lista “Amor por Esquel”.
El joven emprendedor representará la propuesta de César Treffinger en la ciudad cordillerana. Competirá con el justicialista Peralta y el representante de Juntos por el Cambio Matías Taccetta.
“Cada cosa que prometo la cumplo y creo que lo vengo demostrando permanentemente” dijo el candidato a gobernador por Arriba Chubut.
"No tengo dudas de que Juntos por el Cambio es la mejor herramienta que hemos creado los argentinos para salir de décadas de atraso", expresó Horacio Rodríguez Larreta a través de una carta en sus redes donde pide “ampliar el espacio de cambio que iniciamos con el PRO y con Juntos por el Cambio”.
El actual intendente de Gualjaina Marcelo Limarieri había anunciado que buscaría la reelección por un período más al frente del municipio, pero “pasaron cosas”.
La lista Juntos por Madryn se impuso frente al espacio de Ariel Salvador. Fue una victoria clara que dedicaron a los afiliados. Laudonio llamó a la población "a votar por un cambio el 30 de julio".
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.