Ana Clara Romero se refirió a la Ciudad Judicial y pidió terminar con los privilegios en Chubut

Política27/06/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Ana Clara Romero
Ana Clara Romero

La inauguración de la Ciudad Judicial en Comodoro Rivadavia marcó un antes y un después para la provincia. Ana Clara Romero, diputada nacional del PRO, celebró la apertura del edificio y valoró el mensaje que representa: una provincia que decide avanzar por cuenta propia en obras demoradas, incluso sin acompañamiento nacional. “Es un mensaje enorme para todos los chubutenses”, expresó, y sostuvo que el objetivo es ofrecer una “mayor y mejor calidad de vida”.

Desde su experiencia como abogada y vecina de Comodoro, calificó la jornada como histórica. Para ella, la concreción de este proyecto es una señal del rumbo que el gobierno provincial está dispuesto a tomar, apostando por el cumplimiento de compromisos con la ciudadanía. “Después de años de espera, esta obra deja en claro que hay una decisión política de avanzar”, señaló.

Sin embargo, la ceremonia no estuvo exenta de tensiones. Afuera del nuevo edificio, trabajadores judiciales realizaron una manifestación. Romero evitó confrontaciones y remarcó: “Vivimos en democracia, o sea, cada uno se expresa como entiende”, aunque reafirmó su postura contra los privilegios y fueros. “He sido coherente en pedir la eliminación de los fueros y en rechazar beneficios que colocan a unos por encima de otros”, afirmó.


OTRAS NOTICIAS:

FenilcetonuriaLa enfermedad cuyo diagnóstico temprano puede evitar daños irreversibles en la infancia

Consultada por sus planes futuros, reconoció que la ciudad atraviesa una decadencia que atribuye a la falta de alternancia política. Dijo tener “gran amor por mi ciudad” y que “nos gobiernan los mismos hace tanto tiempo que no hay proyección de futuro”. Aclaró que su trabajo está centrado en lo colectivo, pero no descartó una nueva candidatura: “Voy a estar donde sea más útil para los chubutenses”.

Romero cuestionó también el vínculo entre Chubut y el gobierno nacional, marcando diferencias claras con La Libertad Avanza. Si bien dijo que no existen conflictos personales, explicó que acompañan medidas razonables, sobre todo en cuestiones de orden fiscal, pero que “falta una mirada federal en serio”. Para ella, ese es uno de los puntos donde el Ejecutivo actual muestra su mayor déficit.

Entre sus críticas más directas, apuntó contra la reversión del impuesto a las ganancias y el reparto discrecional de fondos. Recordó su voto en contra de la Ley Bases y su oposición a decisiones que, según sostuvo, perjudican a la región. Mencionó también el rechazo a un decreto que asignaba $25.000 millones desde la ex SIDE sin beneficio para las provincias.


OTRAS NOTICIAS:

Celulares en las aulasNeuquén prohíbe celulares y bloquea redes sociales en escuelas para frenar distracciones

Sobre el gobernador Ignacio Torres, expresó coincidencias en su intención de revisar el esquema fiscal vigente. Cree que hay una oportunidad para plantear una nueva distribución de recursos, más equitativa y con foco en las realidades del interior del país. “Esa es mi cruzada: ponerme la camiseta de la provincia y dar esas peleas”, concluyó.

Fuente: La Opinión Austral.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17