
RECONOCEN A BOMBEROS DE CORCOVADO POR RESCATAR A UNA FAMILIA DURANTE EL TEMPORAL DE NIEVE
Ocurrió en la noche de este jueves cuando el vehículo en el que transitaban despistó en la ruta que une Corcovado con Río Pico.
El ex presidente del STJ, Mario Vivas repasó lo realizado en el período 2022-2023 y resaltó el permanente acompañamiento del Gobernador de la Provincia.
Chubut 11 de abril de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó este martes de la presentación del Informe Anual del Poder Judicial, en la sesión especial que se llevó adelante en la Honorable Legislatura Provincial.
Dicha presentación, conforme a lo que establece el Artículo N° 181 de la Constitución de la Provincia del Chubut ante Diputados estuvo a cargo de Mario Vivas, quien se desempeñó como Presidente del Superior Tribunal de Justicia de Chubut hasta el pasado 31 de marzo de 2023.
“Es importante el acompañamiento de los tres poderes”
Arcioni señaló, luego del discurso del doctor Mario Vivas, que
“fue muy bueno en detalle de cada una de las acciones que llevó adelante el Poder Judicial y es muy importante que estemos los tres poderes del Estado trabajando en conjunto y acompañándonos”.
Además, repasó lo realizado y agregó que
“estoy muy satisfecho porque fue algo muy detallado, resaltando lo que la gran mayoría sabemos y que tiene que ver con lo que ocurrió post pandemia, mencionando la modernización de la Justicia, la incorporación del cupo femenino y perspectiva de género, teniendo hoy a la primera mujer al frente de la Corte Provincial, con Camila Banfi en la Presidencia del Superior Tribunal de Justicia”.
“Además de todas las obras de infraestructura y normalización de acuerdos salariales, como así también la histórica y demandada implementación de los juicios por jurado. Las capacitaciones permanentes que se vienen realizando y la colaboración mutua con cada área e intendentes y jefes comunales”,
manifestó el mandatario provincial.
Además, el mandatario provincial acompañó el reclamo del STJ para identificar a las personas que generaron destrozos en oficinas públicas en diciembre de 2021:
“Como no lo voy a compartir si lo vengo solicitando desde que ocurrió y aún estamos esperando respuesta, pero es algo que corresponde a la Justicia”.
Destrozos en Poder Judicial
Asimismo, el representante del Superior Tribunal de Justicia mencionó las dificultades para iniciar las actividades en el 2022 a partir de los destrozos que sufrió el edificio en los últimos días del año 2021 y remarcó que
“a 15 meses del hecho, seguimos aguardando los resultados de la investigación y la individualización de los verdaderos responsables”.
“Las primeras directivas estuvieron dirigidas a recuperar el funcionamiento del edificio e iniciar el proceso de reconstrucción del mismo. Esos trabajos han sido permanentes durante todo el año y continuarán en el próximo período”,
resaltó Vivas.
Digitalización
También mencionó la importancia de la modernización de la justicia, y señaló que en Chubut
“hay juzgados que llevan sus expedientes 100% en formato digital y podemos decir que su uso se encuentra en proceso de crecimiento en aquellos fueros donde su implementación es parcial”.
Entre los avances, destacó la presentación digital de causas, el sorteo y asignación de juzgados en forma automática, la gestión de oficios y cédulas a domicilio real con apoyo digital, los expedientes administrativos digitales y la integración, junto a otros Superiores Tribunales de Justicia, de una plataforma de oficios e intercambio seguro de expedientes, a nivel nacional.
Política de género
En este sentido, destacó que se avanzó en torno a la incorporación de la perspectiva de género en el Poder Judicial, dando cumplimiento a la normativa vigente, pero que aún falta mucho por hacer. E informó que
“en diciembre del año 2022 el 99% de las personas que forman parte de las tres agencias del Poder Judicial, recibieron los primeros elementos de sensibilización en materia de género”.
Ocurrió en la noche de este jueves cuando el vehículo en el que transitaban despistó en la ruta que une Corcovado con Río Pico.
Mientras los otros gremios docentes aceptaron la oferta del gobierno, Atech no aceptó y lanzó un nuevo paro para la semana que viene.
La celebración coincidió con los 213 años de la Revolución de Mayo e incluyó, por parte del Ejecutivo, la entrega de equipamiento y la firma de acuerdos para obras de pavimento y perforación en esa zona del noroeste chubutense.
Lo dijo el presidente del Consejo de Adultos Mayores a LA17. Pretenden volver al viejo sistema por los malos tratos del Prosate.
La entidad bancaria comenzó con el reemplazo de las tarjetas Maestro por nuevos plásticos Mastercard.
UDA, SITRAED y SADOP aceptaron la oferta propuesta por el Gobierno de la Provincia.
Vialidad Nacional emitió una comunicación en la que avisan que se está trabajando en la demarcación horizontal en tramos repavimentados de ruta nacional 25, entre Los Altares y Paso de Indios.
La Ministra del STJ participó de un encuentro sobre acceso a la justicia organizado por la Defensoría de Esquel.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.