
Y NO ES PARA CONDIMENTO... LA POLICÍA DE CÓRDOBA USARÁ ARMAS DE GAS PIMIENTA
El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.
Es un desarrollo del Centro Ambiental Patagónico de Investigación y Desarrollo Pesquero (CAPIDP), conformado por empresas del sector.
Actualidad 12 de abril de 2023Se presentarán este jueves en el mayor evento empresarial de la Patagonia, organizado por la Cámara de Industriales de Puerto Madryn, en el Campo de Deportes del Club Madryn.
En el marco del objetivo de economía circular trazado en la creación del centro, expondrán los resultados preliminares de los primeros ensayos en suelo, de un fertilizante líquido, derivado de los desechos fluviales de las pesqueras.
Por #LA17, el Ingeniero Federico Álvarez, gerente del proyecto explicó los avances de la iniciativa.
ESCUCHÁ AL INGENIERO FEDERICO ÁLVAREZ
El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.
Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, disertó acerca de las normativas vigentes respecto al marcado de artes de pesca en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. De esta manera manifestó que la República Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre basado en las directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Este sábado se conmemora una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
Una nueva disposición del Banco Central de la República Argentina (BCRA), restringe más el acceso a los dólares a las provincias y Córdoba ya anticipó que accionará en la Justicia.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
Trabajadores de ANAC anunciaron medidas de acción directa hasta lograr que se cumplan sus reclamos.
Se conocieron más detalles a partir de las cámaras de seguridad del estadio.
El artefacto meteorológico fue lanzado hace casi 40 días desde Nueva Zelanda, con el fin de obtener información científica. Pasadas las cinco semanas, el objeto cayó en Santa Cruz y fue rescatado por Protección Civil y Policía.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.