
Y NO ES PARA CONDIMENTO... LA POLICÍA DE CÓRDOBA USARÁ ARMAS DE GAS PIMIENTA
El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.
Se conocieron más conclusiones del estudio de investigación sobre la felicidad iniciado hace 80 años en la universidad estadounidense.
Actualidad 19 de abril de 2023El director actual de la investigación es el psiquiatra Robert Waldinger, tercero desde el inicio, y en los últimos días, junto al psicólogo Marc Schulz, han reconocido que ni la infancia ni la disposición natural ni el barrio en que nos criamos marca el destino, y asegura que “todo el mundo puede dar giros positivos a su vida”.
Además lo que marca “una buena vida” es la calidad de las relaciones, que la soledad duele y que “vivir rodeado de relaciones cariñosas protege nuestro cuerpo y mente”.
El estudio comenzó a mediados de 1938 y siguió las vidas de 700 estudiantes de la universidad y sus descendientes, incluso ahora continúa con los nietos y bisnietos de los iniciadores. Se hacen encuestas cada determinado período y se sacan conclusiones, además de recopilar tubos de ensayo con su sangre, datos sobre su salud física y mental e incluso se han recibido donaciones de algunos cerebros.
“A partir de los 60 la gente es más feliz”, concluye Waldinger según las respuestas de los entrevistados, y considera que es porque "tenemos el sentido de los limites de la vida y de que la muerte es algo real, y eso nos hace más felices porque cambiamos nuestras vidas. Nos quitamos obligaciones de encima, amistades que no nos hacen felices o reuniones que no nos gustan”.
Esta mayor felicidad también se debe a que el cerebro da más valor a lo positivo que a lo negativo y prioriza lo que nos alegra en un período en el que aún quedan cosas por aprender y desarrollar. “Somos emocionalmente más sabios y esa sabiduría nos hace florecer”, subraya el psiquiatra.
A su vez resalta que observando las historias de miles de vidas estudiadas, se revela que la gente más feliz es la que mantiene sus relaciones.
Y que al contrario, la soledad es mala compañía y que es muy peligrosa físicamente porque hace que las enfermedades de la vejez se desarrollen más temprano y de forma más severa (problemas cardiovasculares, diabetes, enfermedades de las articulaciones, etc).
Y cree que ello se debe al estrés y a la imposibilidad de contar lo que nos pasa: “cuando me puedo quejar con otra persona puedo sentir que el cuerpo recupera su equilibrio; la persona sola no puede calmarlo, mientras que la que tiene relaciones sí”.
¿Qué recomienda Waldinger?
Evaluar la calidad de nuestras relaciones: mejorar aquellas que valoramos y alejarnos de quienes nos causen malestar emocional.
Halagar y destacar los logros de quienes nos rodean provoca impacto positivo en quién lo recibe y a suvez en nosotros mismos.
Cultivar amistades en aquellos lugares que pasamos mucho tiempo, por ejemplo el trabajo, lo hace más confortable y ameno.
No cancelar planes con amigos sin motivo aparente, valorar el tiempo que el otro dispone para nosotros.
El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.
Arcioni confirmó el pago de haberes para los trabajadores estatales y jubilados.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
Se conocieron más detalles a partir de las cámaras de seguridad del estadio.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
Según un informe reciente, durante el año 2022 se registraron 252 casos de femicidios, manteniéndose prácticamente igual a la cifra del año anterior.
Más allá de la gran ayuda que pueden brindar los distintos sistemas de IA liberados para el uso masivo, existe gran preocupación sobre la amenaza que este tipo de tecnología.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.