
AUMENTÓ LA CONECTIVIDAD EN LAS ESCUELAS AUNQUE FALTA INTEGRAR CONTENIDOS DIGITALES
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
Es una de las conclusiones del nuevo informe “Características y condiciones de trabajo de las y los docentes de primaria”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.
Actualidad 20 de abril de 2023El estudio fue elaborado por Mariano Alu (Universidad de San Andrés), Samanta Bonelli y Martín Nistal (Observatorio de Argentinos por la Educación), en base a los cuestionarios complementarios del Cuarto Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), realizado por UNESCO en 2019 en 16 países de América Latina en el nivel primario.
Argentina es el país de la región con el mayor porcentaje de educadores que tienen otro trabajo remunerado por fuera de la escuela: el 14,4% de los docentes argentinos declaran tener otra actividad remunerada, mientras que el promedio regional es 8,4%.
Por otra parte el 30,5% de los docentes de primaria en Argentina trabajan en dos o más escuelas, y comparado con otros países, la proporción es muy superior al promedio de América Latina (11,4%), y solo es superada por Brasil (38,6%).
Otro dato revelador del informe es que en Argentina 9 de cada 10 docentes de primaria son mujeres (94,6%): es el país de la región con mayor tasa de feminización de la profesión.
En este rubro, a nivel regional el porcentaje promedio de mujeres en la docencia es 74,2%.
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
El acceso a la conectividad se incrementó en todas las provincias desde 2013. Solo quedan cinco jurisdicciones con menos del 80% de la matrícula con acceso a internet.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
A pesar de los avances en igualdad de género, el informe revela que en abril persiste una brecha salarial entre hombres y mujeres en Argentina
En una próxima reunión en Madryn, la Federación Empresaria del Chubut, definirá los temas prioritarios de la provincia.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa ha respaldado la postura de la Provincia al declarar constitucional el decreto que reglamenta la caza de jaurías del jabalí.
Se conocieron más detalles a partir de las cámaras de seguridad del estadio.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.