LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

ENERGÍAS RENOVABLES: SAN JUAN CAMINO A AUTOABASTECERSE DE ENERGÍA SOLAR

Para el 2024 se calcula que el 55% de la electricidad que consumirá la provincia, incluyendo sectores residenciales y productivos, será cubierta con el aporte de los rayos del sol.

Actualidad 24 de abril de 2023 Christian Devia Christian Devia
Energia solar San Juan

En la actualidad funcionan en San Juan 27 centrales generadoras inyectando energía eléctrica al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), con una potencia de 792 MW.

De ese total, el 70% es de origen solar con 19 plantas, 26% es de origen hidráulico con 7 centrales y una central térmica alimentada con gas natural. 

En cuanto a la ubicación de San Juan en el contexto nacional de la energía solar, el estudio revela que actualmente el 42% de los parques solares en operación de la Argentina se encuentran en la provincia cuyana.

Son las conclusiones de un estudio publicado por la empresa Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE), y en el que se revela que 32,9% de toda la energía solar producida en el país desde el año 2019 fue generada por el sol sanjuanino.

En los últimos días se inauguró la primera etapa del Parque Solar Zonda, en jurisdicción de la localidad de Iglesia, con capacidad de generación de 100 MW, suficientes para proveer energía a 88.000 hogares.

   

Te puede interesar

Lo más visto

Accidente  fatal ruta 25

ACCIDENTE FATAL EN RUTA 25, UNA PERSONA FALLECIDA

Gladys Videla
Policiales Ayer

Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17