
El madrynense busca mantener la vice gobernación acompañando a Juan Pablo Luque el próximo 30 de julio.
El acuerdo alcanzado por la fórmula de candidatos a gobernador y vice gobernador era el principal requisito para la decisión del Gobernador Mariano Arcioni.
Política 27 de abril de 2023En diálogo con #LU17, el actual vice gobernador y presidente de la Legislatura, expresó que cada uno hace su parte y que ahora esperan la decisión del adelantamiento o no de las elecciones, potestad absoluta del gobernador.
Cabe agregar que la cuestión debe resolverse en las próximas horas ya que se vencen los plazos legales para determinarlo, y las fechas hacen suponer que en Chubut se votaría a gobernador y renovación parcial de la Legislatura, además de algunas intendencias, el próximo 30 de julio.
Por otra parte Ricardo Sastre reflexionó sobre su declinación a encabezar la fórmula, diciendo que los referentes políticos, "más allá de los egos personales, deben priorizar el conjunto".
ESCUCHÁ A RICARDO SASTRE
El madrynense busca mantener la vice gobernación acompañando a Juan Pablo Luque el próximo 30 de julio.
Los 24 aspirantes a integrar la Legislatura de Arriba Chubut compartieron una jornada de campaña en el Valle.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La nueva resolución del Banco Central impacta en los vencimientos millonarios del BOCADE y otros compromisos de la provincia para este año.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
Hay propiedades, autos lujosos y otros bienes, que por su costo de mantenimiento, que son difíciles de sostener, y que suman más problemas que soluciones a las entidades que la reciben en donación.
Se realizó en Gastre y participaron más de 60 mujeres de Gan Gan, Taquetren, Laguna Fría, Paso del Sapo, Paso de Indios, El Escorial, Yala Laubat, Chacay Oeste, Lagunita Salada, Gualjaina, y Cushamen.
Se da luego del cierre de la paritaria nacional en donde se incrementaron las partidas del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FoNID) y el Fondo Compensador para logar el piso mínimo salarial en cada provincia.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.