LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

MASSA APROBÓ NUEVAS EXENCIONES AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

El ministerio de Economía Massa publicó un dictamen a pedido de casi 60 organizaciones gremiales que conforman la «Mesa Sindical El Salario No es ganancia».

Actualidad 07 de mayo de 2023 Christian Devia Christian Devia
Ganancias
Ganancias

A través de un comunicado dado a conocer este fin de semana, los gremios informaron los rubros alcanzados con la eximición, hasta el monto legal posible, es decir, el 40% de la ganancia no imponible establecido por ley (monto máximo exento) y para los trabajadores/as que no superen una remuneración mensual bruta de $808.124.73.

La exención parcial es a los rubros:

• Antigüedad o denominaciones análogas.
• Zona o similares.
• Asignación jerárquica, por mayor responsabilidad, por especialización o de similar
naturaleza.
• Guardia pasiva, activa o similar.
• Bonificación por productividad, eficiencia, gratificación, plus remunerativo.

Desde la «Mesa Sindical El Salario No es ganancia» sostuvieron que este logro es triple porque limita el descuento salarial producido por el impuesto, universaliza el beneficio a todos los trabajadores/as que lo sufren y amplía el dictamen anterior que responde a otros rubros. 

Por otra parte, detallaron que la «Mesa Sindical El Salario No es ganancia» continuará las reuniones con el Ministerio de Economía para realizar aportes al proyecto presentado por el diputado Sergio Palazzo y los diputados y diputadas de origen sindical «que impongan mayor justicia tributaria respecto de nuestros salarios y limite aún más las posibilidades de descuento del ilegítimo impuesto».

La lista de gremios firmantes es extensa y de todo origen: APSEE – APSAI – APSMBA – APJBO – APDFA – CEPETEL – Asoc. Judicial Bonaerense – FJA – APJ GAS – SIPREBA – FAPJRA – APJ Televisión Pública – ABP Buzos – ASIJEMIN – Asociación Bancaria – APS Mercedes Benz – SEC (Rama Peajes) – UPJ Bco. Pcia. Bs. As. – FTCIODyARA – CTERA – FOETRA Bs. As. – UPJET – SECASFPI – SOEPU – FGB – AGTSyP – ASSRA – APDESBA – UPJe Petroquímicos de B. Blanca – APJ CABA – APLA – AEPJN – SI.CO.NA.RA – SIPEDYB – FETERA – Sind. Químico Papelero de Cap. Bermúdez – SOERM – FESPROSA – SITRAJU – SUTEPA – UTI – SPIQyA San Lorenzo – Sindicato Obreros Curtidores – SECEIC – AMS Casinos Pcia. Bs. As. – Luz y Fuerza La Pampa – Luz y Fuerza Zárate – Luz y Fuerza Mar del Plata – OTECH – APCNEAN – ATE CNEA – STIGAS CABA y GBA, LA PLATA Y MAR DEL PLATA – Asociación de Médicos Municipales CABA – Federación de Profesionales de la Salud del GCABA – Sindicato N.Or.T.E Rosario – AGAE – Asociación Profesional de Capitanes y Baqueanos

   

Te puede interesar

Diego Javier Gauna

DE MONTE MAÍZ A MADRYN, CAMINANDO

REDACCIÓN
Actualidad El jueves

Diego Javier Gauna, oriundo de Monte Maíz, Córdoba, comenzó su itinerario el viernes 19 de mayo caminando hacia Puerto Madryn, distante a más de 1.200 km de su ciudad.

HOY SE CONMEMORA EL DÍA MUNDIAL SIN TABACO

REDACCIÓN
Actualidad El miércoles

El cultivo de tabaco es perjudicial para nuestra salud, la de los agricultores y la del planeta. La industria tabacalera interfiere en los intentos de sustituir el cultivo de tabaco, con lo que contribuye a la crisis alimentaria mundial.

Pinochet en Chile sigue despertando pasiones

CHILE: ENCUESTA REVELA OPINIONES FAVORABLES A PINOCHET

Christian Devia
Actualidad El miércoles

El informe titulado "Chile a la sombra de Pinochet" destaca que la figura del dictador se levanta como un fantasma en la actualidad del país, generando divisiones en la percepción sobre su impacto en la democracia y el marxismo.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17