
Vaca Muerta bate récords y convierte a Neuquén en epicentro energético nacional
Actualidad24/06/2025


La cuenca neuquina volvió a romper su techo: en mayo se bombeó un promedio de 468.683 barriles de petróleo por día, 18,95 % más que un año atrás. El monitoreo provincial destacó que la producción acumulada de enero a mayo trepó 19,64 % frente al mismo lapso de 2024, confirmando la racha ascendente del yacimiento estrella.

El salto se apoyó en La Amarga Chica, que agregó más de 7.300 barriles diarios, y en Rincón de Aranda, con un extra superior a 5.100 barriles. Bajada del Palo Oeste y Fortín de Piedra completaron el empuje con otro puñado decisivo de crudo no convencional.
OTRAS NOTICIAS
En gas, la producción diaria alcanzó los 102,38 millones de metros cúbicos, con un incremento mensual del 12,21 %. Aunque se ubicó un 3,04 % por debajo del mismo mes del año pasado, la tendencia sigue siendo ascendente: el acumulado anual muestra una suba del 2,06 %. Fortín de Piedra, Aguada Pichana Este, El Mangrullo y La Calera fueron las áreas más activas.
El 95,4 % del petróleo y el 89,3 % del gas provinieron de técnicas no convencionales, con predominio del shale. Para las autoridades provinciales, este perfil reafirma el rol de Neuquén como eje del sistema energético nacional, con un crecimiento articulado y sostenido.
OTRAS NOTICIAS
Otro dato que confirma el empuje de Vaca Muerta es el récord de etapas de fractura: 2.588 punciones completadas en mayo. El número superó ampliamente las 2.214 de abril y consolida el interés de las principales operadoras. En lo que va del año ya se ejecutaron 10.501 fracturas, lo que representa un aumento del 38 % respecto de 2024.
Fuente: Eolomedia








La barrera cayó y los ruralistas patagónicos se volvieron con las manos vacías







