
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
La iniciativa, impulsada por la Coordinación de Turismo y la Dirección de Pueblos Originarios del Municipio de Trelew, fue aprobada por el Concejo Deliberante. Es considerado un atractivo turístico de gran importancia que permite revalorizar el patrimonio cultural de los pueblos preexistentes.
Turismo 14 de mayo de 2023El Concejo Deliberante de Trelew aprobó la declaración de Interés Municipal y Turístico del Paseo Temático de Pueblos Originarios desarrollado por la Coordinación de Turismo y la Dirección de Pueblos Originarios de la Municipalidad de Trelew desde el año 2020.
Se trata de un atractivo turístico de gran importancia histórica y cultural, que revaloriza el patrimonio cultural tangible e intangible de los pueblos preexistentes en el territorio, desde una perspectiva multicultural.
El recorrido promueve la conservación y la importancia de dar a conocer las diferentes expresiones artísticas que reflejan nuestra identidad a través del trabajo de hacedores culturales, como artesanos/as, tejedores/as, músicos y artistas relacionados al mundo originario. También abre espacios de reflexión y encuentro, impulsa actitudes de respeto y solidaridad, con el propósito de generar un sentido de pertenencia; e intenta transmitir la importancia del cuidado del medio ambiente y nuestra relación con la naturaleza.
El director de Pueblos Originarios del Municipio de Trelew, Marcos Calfunao, aseguró que la aprobación de esta declaración de interés, permite "visibilizar y destacar la importancia de las acciones que estamos llevando adelante, desde hace tres años, junto con la Coordinación de Turismo, para garantizar el respeto a la identidad, preservar y fortalecer la cultura y cosmovisión de nuestros pueblos".
El recorrido
El Paseo Temático de Pueblo Originarios incluye sitios de interés turístico y cultural vinculados al arte: música, pintura, charlas y artesanías.
Entre ellos se encuentran: el Monumento a los Pueblos Originarios de Milton Frintt; el Museo Regional Pueblo de Luis, el Mural de Pueblos Originarios "Volveré a decir que estoy vivo" de la Escuela N°122 Juan Baustisa Alberdi, el Rewe (Lugar Sagrado) y la Reserva Natural Municipal Laguna Cacique Chiquichano.
También forman parte de la propuesta la Proyección "El cielo de los Pueblos Originarios, nuestro cielo" en el Centro Astronómico y el espacio multicultural Cañadón del Arte.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
Este nuevo sistema de enjuiciamiento se implementa en casos donde la expectativa de pena supere los 14 años de prisión, y en esta ocasión se aborda un caso de homicidio agravado.
La empresa responsabiliza al Gobierno nacional por la demora en las autorizaciones para el pago de servicios al exterior, y advierte sobre posibles nuevas cancelaciones y demoras si la situación no se normaliza.
El programa, que apunta al abordaje de temáticas vinculadas a la salud integral, llegó a nuestra provincia con la presentación de la obra “La Casa Oscura”.
El martes por la noche, después de las 20 horas, la policía de la Comisaría Distrito Gaiman se vio obligada a responder a un incidente de un vehículo en llamas en las afueras de Trelew.
La incorporación de la nueva infraestructura permitirá mejorar la capacidad de captación y facilitará el proceso de potabilización frente a condiciones de turbidez en el Río Chubut. Esta semana comenzaron los trabajos de hormigonado.
La actividad fue organizada por la Dirección de Mujeres y Género. El espacio de reflexión y capacitación estuvo a cargo de la licenciada en Psicología, Myriam Rodríguez, de la Coordinación de Salud. Participaron Promotoras de Género y Diversidad del MTE de Trelew, Puerto Madryn y Gaiman.
Serán para elaboradores y productores vitivinícolas de todo el país, con el objetivo de fortalecer la cadena de valor del sector y el desarrollo de las economías regionales.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.