
El informe titulado "Chile a la sombra de Pinochet" destaca que la figura del dictador se levanta como un fantasma en la actualidad del país, generando divisiones en la percepción sobre su impacto en la democracia y el marxismo.
La Cancillería del gobierno chileno envió una nota para que se investigue la modificación del curso del río Vizcachas que nace en la provincia de Santa Cruz y llega hasta Torres del Paine.
Actualidad 28 de mayo de 2023Esta situación ha generado preocupación entre los estancieros y empresarios turísticos de la zona.
El cauce del río Vizcachas, que tiene un carácter binacional, se secó por completo a principios de este año en el lado chileno, lo que ha impactado a los ciudadanos chilenos y también a las estancias argentinas, como la estancia San Luis y Cazadores
.
Ante esta situación, se presentó una denuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, alegando que se han realizado obras en territorio argentino que han desviado el agua del río.
Las obras en cuestión infringen el Tratado sobre Medio Ambiente y el protocolo sobre recursos hídricos de 1991, ya que han desviado totalmente las aguas del río a través de canales de hasta 30 o 40 kilómetros de largo.
Según consignó el diario chileno El Mercurio, luego de conocidos los antecedentes, un equipo de la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol) viajó a Torres del Paine para revisar in situ la situación.
“El hecho de que el río Vizcachas se haya secado completamente escapa a causas naturales, y solo puede atribuirse a la intervención de su cauce en territorio argentino”, lea en uno de los dos informes redactados a contar de la visita de la Difrol.
Acompañados por un set de fotografías, se da cuenta del progresivo cambio en el río, en el que se ve a personas incluso pescando en sus aguas en 2017, mientras que en marzo pasado ya se aprecia seco.
“La suspensión del curso de agua desde Argentina utilizó graves perjuicios a la estancia y sus dueños, imposibilitando por completo la realización de actividades de pesca que se ofrece en la estancia, así como produciendo una modificación del comportamiento de la fauna silvestre, obligando su migración a otras fuentes”, se indica en otra parte del documento.
Según la publicación, funcionarios chilenos habrían puesto en conocimiento de la situación al presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz, y su titular, Javier De Urquiza, quién respondió que las obras en ese rio no tenían autorización.
El informe titulado "Chile a la sombra de Pinochet" destaca que la figura del dictador se levanta como un fantasma en la actualidad del país, generando divisiones en la percepción sobre su impacto en la democracia y el marxismo.
Según un informe reciente, durante el año 2022 se registraron 252 casos de femicidios, manteniéndose prácticamente igual a la cifra del año anterior.
Según un informe reciente, los salarios en el país se encuentran entre los más bajos de la región cuando se miden en dólares "blue".
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las precipitaciones se manifiesten este viernes a la mañana. Afectará a gran parte de la cordillera de la provincia.
PRONÓSTICO DEL METEORÓLOGO DANIEL DODERO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
Diego Javier Gauna, oriundo de Monte Maíz, Córdoba, comenzó su itinerario el viernes 19 de mayo caminando hacia Puerto Madryn, distante a más de 1.200 km de su ciudad.
Este logro destacado se produjo en un momento en el que fue necesario recurrir a estas energías limpias debido a la inactividad temporal de algunos reactores nucleares en el país.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.