LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

SE SECÓ UN RÍO EN CHILE Y PIDEN INFORMES A LA CANCILLERÍA ARGENTINA POR OBRAS EN SANTA CRUZ

La Cancillería del gobierno chileno envió una nota para que se investigue la modificación del curso del río Vizcachas que nace en la provincia de Santa Cruz y llega hasta Torres del Paine.

Actualidad 28 de mayo de 2023 Christian Devia Christian Devia
Río Vizcachas
Río Vizcachas

Esta situación ha generado preocupación entre los estancieros y empresarios turísticos de la zona.

El cauce del río Vizcachas, que tiene un carácter binacional, se secó por completo a principios de este año en el lado chileno, lo que ha impactado a los ciudadanos chilenos y también a las estancias argentinas, como la estancia San Luis y Cazadores

. Viscachas Torres del Paina Chalten

Ante esta situación, se presentó una denuncia al Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile, alegando que se han realizado obras en territorio argentino que han desviado el agua del río.

Las obras en cuestión infringen el Tratado sobre Medio Ambiente y el protocolo sobre recursos hídricos de 1991, ya que han desviado totalmente las aguas del río a través de canales de hasta 30 o 40 kilómetros de largo. 

Según consignó el diario chileno El Mercurio, luego de conocidos los antecedentes, un equipo de la Dirección de Fronteras y Límites (Difrol) viajó a Torres del Paine para revisar in situ la situación.

“El hecho de que el río Vizcachas se haya secado completamente escapa a causas naturales, y solo puede atribuirse a la intervención de su cauce en territorio argentino”, lea en uno de los dos informes redactados a contar de la visita de la Difrol.

Acompañados por un set de fotografías, se da cuenta del progresivo cambio en el río, en el que se ve a personas incluso pescando en sus aguas en 2017, mientras que en marzo pasado ya se aprecia seco.

“La suspensión del curso de agua desde Argentina utilizó graves perjuicios a la estancia y sus dueños, imposibilitando por completo la realización de actividades de pesca que se ofrece en la estancia, así como produciendo una modificación del comportamiento de la fauna silvestre, obligando su migración a otras fuentes”, se indica en otra parte del documento.

Según la publicación, funcionarios chilenos habrían puesto en conocimiento de la situación al presidente del Consejo Agrario de Santa Cruz, y su titular, Javier De Urquiza, quién respondió que las obras en ese rio no tenían autorización.

   

Te puede interesar

Pinochet en Chile sigue despertando pasiones

CHILE: ENCUESTA REVELA OPINIONES FAVORABLES A PINOCHET

Christian Devia
Actualidad El miércoles

El informe titulado "Chile a la sombra de Pinochet" destaca que la figura del dictador se levanta como un fantasma en la actualidad del país, generando divisiones en la percepción sobre su impacto en la democracia y el marxismo.

Diego Javier Gauna

DE MONTE MAÍZ A MADRYN, CAMINANDO

REDACCIÓN
Actualidad El jueves

Diego Javier Gauna, oriundo de Monte Maíz, Córdoba, comenzó su itinerario el viernes 19 de mayo caminando hacia Puerto Madryn, distante a más de 1.200 km de su ciudad.

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17