
Paleontólogos de la UBA encontraron restos fósiles de un escuerzo de 5 millones de años y lo nombraron como el arquero de la Selección argentina.
Este martes 16 de mayo en horas de la tarde, arribará el Patrullero Oceánico A.R.A. "BOUCHARD" y se podrá visitar gratuitamente.
Actualidad 15 de mayo de 2023La unidad depende del Comando de División Patrullado Marítimo, perteneciente al Comando del Área Naval Atlántica y cumple funciones en el Mar Argentino.
En su estadía, y con motivo de celebrarse el 17 de mayo próximo el 209° aniversario del Combate Naval de Montevideo, fecha que instituye el Día de la Armada Argentina, a bordo del Buque se realizará la tradicional ceremonia y luego jornadas de Puertas Abiertas a la comunidad en el marco de los festejos por el Día de la Armada.
La actividad de Puertas Abiertas se llevará a cabo en el sitio de amarre del Muelle Comandante Luis Piedra Buena los días 17, 18, 19, 20 y 21 de mayo en el horario de 14:30 a 18:30 horas con acceso libre y gratuito a toda la comunidad.
Los visitantes podrán interactuar con la tripulación, conocer las actividades y tareas asignadas como unidad dependiente de la División Patrullado Marítimo.
El patrullero oceánico ARA “Bouchard” fue construido por la empresa Naval Group en el Arsenal de la Marina Francesa en Toulon y adquirido por la República Argentina. El 6 de diciembre de 2019 se procedió al izado del pabellón nacional, materializándose así la incorporación de esta unidad al Estado Nacional y a la Armada Argentina, iniciando su traslado desde Francia hacia nuestro país, arribando a su apostadero natural en la Base Naval Mar del Plata, el 10 de febrero de 2020.
CARACTERISTICAS
Sus dimensiones principales son: eslora 87 mts., manga 13,6 mts., desplazamiento 1.650 tons. y calado 3,8 mts. Su autonomía es de 7.500 millas náuticas a 12 nudos y la velocidad máxima puede alcanzar hasta 21 nudos.
El buque, al mando del Capitán de Fragata Mariano Félix Calderón, cuenta con una tripulación de 58 personas.
Paleontólogos de la UBA encontraron restos fósiles de un escuerzo de 5 millones de años y lo nombraron como el arquero de la Selección argentina.
Julián Suárez, Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, disertó acerca de las normativas vigentes respecto al marcado de artes de pesca en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. De esta manera manifestó que la República Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre basado en las directrices de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
El lote de mil armas fue presentado recientemente en el edificio de la Jefatura de Policía de Córdoba y se espera que se comiencen a utilizar en un plazo de 30 a 45 días.
Se conocieron más detalles a partir de las cámaras de seguridad del estadio.
Arcioni confirmó el pago de haberes para los trabajadores estatales y jubilados.
Se busca un trabajo conjunto debido a los problemas que están teniendo los servicios destinados a los adultos mayores.
Más allá de la gran ayuda que pueden brindar los distintos sistemas de IA liberados para el uso masivo, existe gran preocupación sobre la amenaza que este tipo de tecnología.
En junio de 2023, tres grupos de trabajadores en relación de dependencia serán beneficiados con bonos salariales por nuevos acuerdos salariales.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.