
🎥 "LA FÓRMULA LAUDONIO- PERUZZOTTI ES LA QUE REPRESENTA LOS VALORES DE JUNTOS POR EL CAMBIO"
De cara a las elecciones internas de Juntos x el Cambio del próximo domingo, Gustavo Menna dio su respaldo a la dupla.
El acuerdo de fijación de precios justos, entre el Gobierno nacional y la industria farmacéutica quedó desactualizado.
Actualidad 16 de mayo de 2023La inflación afecta a todo tipo de bienes y servicios y se traduce en más presión a los bolsillos de la población.
El acuerdo de "precios justos" alcanzado entre la Confederación Farmacéutica, distintos eslabones de la cadena de distribución de los medicamentos, y el gobierno Nacional, establecía que el valor podría aumentar hasta un punto por debajo de la inflación mensual, aunque con un tope de 5 puntos como máximo.
El índice de precios al consumidor del INDEC, mes a mes supera esos acuerdos, ya que en marzo fue del 7,7 y en abril llegó al 8,4 por ciento.
En el último trimestre, los medicamentos subieron entre el 5,64 al 5,77 por ciento, según el tipo de productos y para más de 40 mil remedios de venta legal.
Desde el Colegio de Farmacéuticos del Chubut, su presidente, Eduardo Molina, habló en #LA17 sobre el acuerdo desactualizado de aumento de medicamentos y como afecta a las farmacias el retraso de pagos de las obras sociales.
Molina advierte que las farmacias financian cada vez más al sistema, ya que compran los medicamentos, los deben pagar antes de los 21 días, pero las obras sociales pagan a 45, 60 o hasta 100 días.
La obra social provincial, SEROS, es la que más atraso presenta.
ESCUCHÁ A EDUARDO MOLINA
De cara a las elecciones internas de Juntos x el Cambio del próximo domingo, Gustavo Menna dio su respaldo a la dupla.
El vicepresidente de la Asociación de la Magistratura y Funcionariado Judicial del CHubut renunció con duros términos para con la presidente, Carina Estefanía.
Una vez más, el sur argentino es elegido como uno de los destinos turísticos más importantes del mundo y ahora se suma la característica de "circuito natural que vale la pena visitar".
Según el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), el consumo interno y las exportaciones de yerba mate han superado los 102 millones de kilos durante el primer cuatrimestre del año.
Las comisiones de trabajo durante las dos jornadas abordaron las temáticas de: inclusión laboral, educación y accesibilidad, recreación, comunicación, cultura, turismo, deporte, salud y legislación relativa a la discapacidad.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
En un incidente ocurrido en la doble trocha de la Ruta Nacional Nº 3, que une las ciudades de Trelew y Puerto Madryn, un colectivo de la empresa 28 de Julio se incendió.
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre caída de granizo, nevadas y fuertes vientos en la zona andina de la Patagonia.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.