
🎥 LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS PODRÍAN PARALIZAR OBRAS PÚBLICAS POR FALTA DE PAGO
La Cámara de la Construcción advierte que la re determinación de precios no alcanza a compensar la inflación mensual y las empresas se desfinancian.
Actualidad22/05/2023


La Cámara de la Construcción de Argentina, que engloba a las empresas constructoras de todo el país, están pidiendo soluciones a la grave situación de la obra pública.

En la reunión mantenida en Buenos Aires, con presencia de chubutenses, advierten que el retraso en el pago de certificaciones, lleva a las empresas a una eventual paralización de las obras.
Cristian Cardini, titular de Fabri S.A, charló con #LA17 sobre la determinación de precios propuesta desde el gobierno nacional, aclarando que "la obra pública tiene en principio en la cotización, cuando se cotiza la obra, se licita y se adjudica un precio básico, (...) y la re determinación de precios que se utiliza para ajustar los aumentos de costo a medida que la obra se va haciendo y la empresa puede seguir con la obra sin desfinanciarse."
No obstante advierte que "los certificados básicos están demorados en los pagos, en los cobros, y las re determinaciones de precios tardan meses en aprobarse y, por supuesto, en pagarse también. Entonces, con este nivel de inflación es inviable hacer las obras."
Por otra parte Cardini planteó la necesidad de resolverse, al menos, con alguna aprobación de "pronto pago de un porcentaje importante, de manera tal de que la empresa no se desfinancie y que luego, tanto el proceso de aprobación del certificado como de la re determinación de precios, siga su camino de aprobación, esa diferencia no pagada sea el amortiguador."
Para finalizar, el titular de la constructora madrynense Fabri, hizo notar que este atraso en los pagos genera un desfasaje entre los pagos y obligaciones de las empresas para con el Estado, y a la vez el Estado que no paga las certificaciones.
ESCUCHÁ A CRISTIAN CARDINI









