
Es el sitio en que se había hundido el buque Pescargen IV. Debe recuperar distintos parámetros de seguridad.
Dictarán una capacitación en electrotecnia para sus empleados basada en electrotecnia básica.
Actualidad 23 de mayo de 2023Autoridades de la Facultad Regional Chubut de la Universidad Tecnológica Nacional; y de la empresa Novasur SRL firmaron convenios de trabajo conjunto destinados a la capacitación de empleados del lugar que también serán abiertas a la comunidad.
Firmaron el convenio marco y específico, la decana de la FRCh, Diana Bohn y el representante de Novasur, Manuel Piqué; también estuvieron presentes el secretario de Extensión y Vinculación tecnológica, Mariano Bariffuzza y el docente e instructor de esta Casa de Estudios, Facundo Grondona; la analista y Auditora de la Empresa, Claudia Monsalve y la responsable de Recursos Humanos de la misma, Ailén Basualto Cobos.
UTN Chubut realizó el diseño y desarrollo de una capacitación en Electrotecnia Básica que fortalecerá el personal técnico de la empresa a partir de la transferencia de conocimientos que, además, se abrirá a la comunidad.
Novasur es una empresa especializada en el desarrollo de proyectos de ingeniería, automatización de procesos industriales y ejecución de proyectos IT, ofreciendo soluciones tanto en la gestión como en la ejecución de los mismos.
Con base en la Patagonia Argentina, desarrollan una amplia gama de actividades (obras llave en mano, automatización e instrumentación, ingeniería, montaje, soluciones en desarrollo de software y consultoría) en los siguientes mercados: Oil&Gas, metalurgia, minería, energía eléctrica e infraestructura y logística y comercialización.
Por su parte, desde la FRCh se tiene como objetivo la vinculación tecnológica que permita una interrelación con el medio socio – productivo por el cual se puede realizar una transferencia y aplicación eficiente y de alto impacto de los conocimientos y desarrollos que se generan en la institución.
Se identifican y relevan demandas territoriales, potenciales de ser atendidas desde la facultad; y se coordinan actividades relacionadas con la transferencia de conocimientos generados hacia el entramado social y productivo, promoviendo el intercambio de capacidades científico-tecnológicas, de infraestructura de servicios técnicos que sirvan al desarrollo, a la competitividad y al crecimiento de las empresas y organizaciones.
En ese sentido, se ofrecen más de 80 servicios tecnológicos; asistencia y acompañamiento a emprendedores en etapa de pre-incubación, asesoramiento sobre diferentes fuentes de financiamiento (Nacionales, Provinciales y Municipales), acompañamiento, formulación y seguimiento de proyectos en Convocatorias.
Es el sitio en que se había hundido el buque Pescargen IV. Debe recuperar distintos parámetros de seguridad.
La disputa entre el gobierno de Alicia Kirchner y la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) continúa sin resolverse.
Este sábado se conmemora una nueva edición de la movilización Ni una Menos, en reclamo por los femicidios que siguen impunes, de una reforma judicial y para pronunciarse en contra de las violencias por cuestiones de género.
La provincia tuvo su stand en la Usina del Arte, en Capital Federal, con la participación de productores vitivinícolas de diferentes puntos de la región.
La ayuda social del Estado fue fundamental para evitar que la indigencia alcanzara cifras más alarmantes.
El Servicio Meteorológico Nacional alerta sobre caída de granizo, nevadas y fuertes vientos en la zona andina de la Patagonia.
El artefacto meteorológico fue lanzado hace casi 40 días desde Nueva Zelanda, con el fin de obtener información científica. Pasadas las cinco semanas, el objeto cayó en Santa Cruz y fue rescatado por Protección Civil y Policía.
Una encuesta realizada por una consultora de recursos humanos revela cuales son las preferencias de los trabajadores rentados de Argentina.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.