
Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.
El vuelo AR1666 de Aerolíneas Argentinas cuyo destino era el aeropuerto de la localidad cordillerana tuvo que ser desviado a Bariloche durante la tarde del miércoles.
Actualidad El juevesEnorme sorpresa produjo en Esquel, el desvío de un vuelo de Aerolíneas Argentinas que no pudo aterrizar en Esquel y fue desviado a Bariloche durante la tarde del miércoles.
Se trata del vuelo AR1666 de Aerolíneas Argentinas que había despegado del Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires a las 13:45 con destino a Esquel cuyo arribo estaba previsto para las 16:11. Sin embargo, por la nevada de este martes, las condiciones meteorológicas no permitieron el aterrizaje del avión.
Es por eso que se tuvo que buscar otra alternativa de aterrizaje y el vuelo fue desviado a San Carlos de Bariloche. El avión pudo tocar suelo rionegrino a las 16:48.
En la página oficial de Aerolíneas Argentinas figura un vuelo reprogramado entre Bariloche y Esquel. Teniendo en cuenta los antecedentes del invierno pasado, la empresa no se hacía cargo del transporte de los pasajeros hacia nuestra ciudad.
Consultada por ese hecho, la subsecretaria de Turismo de Chubut, María José Pögler, señaló a Red43: "Había mucha nieve y viento en el aeropuerto; son condiciones a las que no estamos ajenas. Hoy vemos que cambió el viento y las condiciones climáticas parecen mejorar", destacó, aclarando que el desvío del avión fue por el viento.
Vale destacar que la nieve que se hizo presente durante los últimos días en la cordillera podría extenderse durante las jornadas del jueves y viernes con probables precipitaciones y temperaturas bajo cero.
Se realizó en el marco de los festejos por el 78° aniversario de la llegada del Tren a Esquel.
Hace casi 40 años, cinco argentinos se embarcaron en la "Expedición Atlantis" desde Tenerife, con el objetivo de demostrar una teoría revolucionaria sobre el origen de las "Cabezas Olmecas".
Desde 2005 el hábito de fumar disminuyó un 25%, pero tanto los cigarrillos como los vapeadores siguen teniendo un consumo considerable.
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Se están registrando una serie de ataques protagonizados por orcas, que llamaron la atención de científicos que ahora buscan la respuesta al por qué de este inusual comportamiento.
Se registró este lunes en la provincia de San Juan, muy cerca de la frontera con La Rioja.
A partir del 1º de junio, los consumidores sentirán el impacto de un nuevo aumento en el precio del pan, con incrementos que oscilan entre el 9% y el 12%.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO PARA PUERTO MADRYN Y ALREDEDORES POR DANIEL DODERO (SATELMET), PARA #LA17
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.
En un acto de valentía, un residente de Puerto Madryn atrapó a un ladrón en su propiedad y lo retuvo hasta que llegó la policía.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.