
Promocionará sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la presentación de la nueva imagen de marca de “Trenes Turísticos Argentinos”; y en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
Turismo 28 de mayo de 2023Desde el miércoles 24 hasta el domingo 28 de mayo, un gran número de turistas, tanto nacionales como extranjeros, eligieron Argentina como destino turístico, generando un gasto significativo en diferentes rubros como alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras.
La cantidad de visitantes superó en un 51,7% a la registrada en el año 2018, cuando el feriado patrio no coincidió con un fin de semana largo. Este aumento se debe, en parte, a que en aquella ocasión el feriado se limitó a tres días, mientras que en esta oportunidad se sumó un día adicional. Además, influyeron el programa PreViaje 4, que promueve el turismo interno, y la realización del Mundial Sub-20 en diferentes provincias del país.
El gasto total realizado durante este fin de semana patrio, ajustado a precios reales, mostró un incremento del 111,2% en comparación con el año 2018. Este fuerte aumento se explica por el incremento en la cantidad de turistas, el mayor desembolso promedio diario a precios reales y la extensión del feriado.
En promedio, los turistas gastaron $11.978 diarios, lo que representa un aumento del 20,6% en comparación con 2018, ajustado a precios reales. Aunque la estadía media fue de tres días, inferior a la duración habitual de un fin de semana largo de cuatro jornadas, fue superior a la registrada en 2018.
El programa PreViaje 4, en su cuarta versión, movilizó a 224 mil turistas y generó un gasto de $15.043 millones únicamente durante este fin de semana. Aerolíneas Argentinas transportó a 230 mil pasajeros entre el jueves y el domingo, destacándose destinos como Salta, Córdoba, Iguazú, Mendoza, Bariloche, El Calafate y Ushuaia.
Por otro lado, el Mundial Sub-20 atrajo a miles de turistas nacionales e internacionales a las ciudades de Santiago del Estero, San Juan, Mendoza y La Plata, sedes de los partidos.
El fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo resultó ser un éxito en términos turísticos y económicos para Argentina, impulsando la actividad en diversas regiones del país y generando un importante impulso al sector turístico.
Promocionará sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la presentación de la nueva imagen de marca de “Trenes Turísticos Argentinos”; y en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
Las actividades estuvieron a cargo de la Coordinación de Turismo de Trelew, donde se incluyeron capacitaciones, promoción del Centro Astronómico.
El director de Turismo, Facundo Lloyd Jones, lidera la promoción de los encantos y productos de Dolavon en la destacada feria de turismo en Buenos Aires.
El acto oficial será las 19 horas de este viernes, en el Museo de la Familia Perón en Camarones, en el marco del Día Provincial del Guardafauna.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Funcionarios provinciales aseguraron que "estas ferias tienen un fuerte impacto internacional y son una gran oportunidad para seguir creciendo".
El encuentro se llevará a cabo el próximo 7 de octubre y las actividades serán múltiples y variadas, incluyendo la degustación de platos con comidas típicas.
Desde este domingo 1 de octubre la familia Ledesma abre las puertas de su chacra para que todos puedan disfrutar el campo de tulipanes. ¿Cuáles son los valores?
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.