
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
El encuentro fue presidido por la subsecretaria de Turismo y vicepresidente del CPT, María José Pögler; el intendente interino de Río Mayo, Gustavo Loyaute; el responsable del área de Turismo local, Alejandro Oliva; y parte del equipo de la Subsecretaría de Turismo.
Además, participaron del encuentro, los municipios integrantes del Consejo Provincial de Turismo. Asistieron de manera presencial la jefa Comunal de Aldea Beleiro, Valeria Sánchez; y los referentes de turismo de Sarmiento, Gualjaina, Camarones, Comodoro Rivadavia y Cholila.
Por otro lado, el ministro de Turismo de la Provincia, Leonardo Gaffet y los referentes de turismo de las localidades de Esquel, Gaiman, Puerto Pirámides, Facundo, Trelew y Atilio Viglione participaron de manera virtual.
Durante la jornada se desarrolló, entre otros temas, la lectura y consenso del Reglamento Interno del Consejo Provincial de Turismo, que establece su objetivo, funciones y atribuciones. Asimismo se retomaron temas de la última reunión para evaluar sus avances, se trabajó sobre la planificación y difusión de las Fiestas Populares y se evaluó la participación en un Encuentro Regional de Destinos Emergentes.
El Consejo Provincial de Turismo
El Consejo Provincial de Turismo se constituye como órgano asesor, consultivo, de concertación y apoyo a la gestión de la Autoridad de Aplicación, con el objeto de consolidar un espacio de concertación público-privado, a fin de examinar y pronunciarse sobre cuestiones referentes a la organización, coordinación, planificación, promoción, legislación y estrategias de las actividades turísticas de carácter provincial.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, recorrió el Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico (CIEFAP).
Promocionará sus actividades en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en la presentación de la nueva imagen de marca de “Trenes Turísticos Argentinos”; y en una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo (FIT).
La División Seguridad Rural interceptó al hombre cuando trasladaba carne y un arma sin permiso. Se le iniciaron actuaciones por infracción a la ley de flora y fauna.
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
Las actividades estuvieron a cargo de la Coordinación de Turismo de Trelew, donde se incluyeron capacitaciones, promoción del Centro Astronómico.
El Gobierno realizó capacitaciones al personal de los Centros de Emisión de Licencias para la implementación del ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’.
Funcionarios gubernamentales y líderes rurales se congregaron en la 34° Exposición Bovina de Sarmiento para apoyar a los cabañeros y productores de la región.
La Municipalidad de Rawson ofrece un nuevo curso de manipulación de alimentos los días 25 y 26 de octubre en la Escuela 729, organizado por la Dirección General de Veterinaria, Saneamiento y Abasto.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
La mujer, luego de la agresión, se presentó en la comisaría para comunicar a la policía de lo sucedido y el hombre fue trasladado al hospital Ísola.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.