
En consonancia con otros países de la región, caso de Chile, el proyecto reduciría la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, y sin reducción salarial.
Es una iniciativa del senador Daniel Bensusán, las empresas prestadoras de gas natural instalarían detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y para los beneficiarios de tarifa social. La instalación sería sin cargo
Actualidad 05 de junio de 2023Apenas el proyecto entre en vigencia, conforme a lo que indicó Télam, con las nuevas instalaciones domiciliarias se deberán colocar los dispositivos. Para el resto, donde ya hubiere medidores activos, habrá un plazo de un año y medio para que la totalidad de los hogares cuenten con los detectores.
"La cantidad de personas fallecidas como consecuencia de la inhalación de monóxido de carbono causa profunda preocupación en toda la sociedad, y es tiempo de que se tomen medidas concretas para prevenir este flagelo, que no reconoce clases sociales, pero que perjudica a quienes menos tienen", expresó Bensusán.
Además aseguró que "el promedio de muertes por intoxicación con monóxido de carbono es de aproximadamente 200 personas al año, a las que se debe sumar quienes quedan con secuelas, a veces de por vida".
También el proyecto establece que sea el órgano de contralor oficial el encargado de indicar la cantidad de detectores que deben tener los ambientes, de acuerdo con la superficie de los inmuebles. Además, que su costo sea financiado hasta en 12 cuotas sin interes.
En consonancia con otros países de la región, caso de Chile, el proyecto reduciría la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales, y sin reducción salarial.
Se confirmó que recibirán un suplemento durante octubre, noviembre y diciembre y este pago se debe al aumento del Salario Mínimo.
La temporada turística de cruceros en Ushuaia ha comenzado con el arribo del buque Magellan Explorer, marcando el inicio de un período récord.
Desde la ANMAT explicaron que el producto estaba “falsamente rotulado”, y a raíz de la consulta de una persona en el Instituto Nacional de Alimentos (INAL)
El hombre fue hallado culpable por un jurado popular. Estaba acusado por ocho hechos en perjuicio de la misma víctima, pero se dictó veredicto sobre siete.
Es en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, que depende de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
Con una inversión superior a los 21 millones de pesos, La obra dará respuesta a un requerimiento de larga data por parte de la comunidad educativa.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Una mujer policía murió esta madrugada al ser atropellada y arrastrada 180 metros por un automovilista que circulaba a gran velocidad. El hombre se fugó.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.