
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán hoy a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales,
Se realizó frente a Cámaras y empresas del sector. Se llevó a cabo el viernes 2 de junio en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Además, se debatió sobre los rendimientos en planta para las especies de langostino, merluza hubbsi y calamar.
Actualidad 05 de junio de 2023Con el objetivo de continuar reforzando el Sistema de Trazabilidad de los productos y subproductos ictícolas, la subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación realizó una convocatoria a Cámaras Empresarias para presentar el Certificado de Trazabilidad.
De esta manera, en el microcine de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y frente a más de 20 Administrados y Administradas, el Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Julián Suárez junto al Responsable de la Unidad de Coordinación Pesquera Tomás Cvanchich y parte de su equipo técnico, presentaron el Certificado de Trazabilidad. Los funcionarios resaltaron que tiene como objeto validar la proveniencia de los productos finales, lo cual permite contar con la información sobre la embarcación y en qué zona geográfica se capturó ese recurso como así también los actores participantes del proceso productivo de las capturas.
INFORMACIÓN DETALLADA
De este modo, las empresas que operen en los márgenes que establece la normativa vigente, tendrán la posibilidad de brindar esta información detallada, la cual también se podrá exhibir mediante un código QR validado por la Autoridad de Aplicación. En este sentido, se abrió al diálogo con los asistentes quienes fueron receptivos y celebraron la iniciativa que brinda una herramienta más para validar la trazabilidad de los productos y subproductos pesqueros. Asimismo, aportaron sugerencias respecto a alguna información extra que podría mostrar el mencionado Código QR, lo cual fue considerado para evaluar su puesta en práctica.
Por otro lado, el equipo técnico de la Unidad de Coordinación de Certificación de Capturas y Exportaciones de la mencionada Dirección Nacional, presentó el análisis resultante de un informe técnico sobre los rendimientos obtenidos por los Establecimientos Industriales para las especies de Calamar illex, Langostino y Merluza Hubssi. Al respecto, los asistentes asintieron sobre a los números máximos y mínimos aplicados y agradecieron esta medida, dado que fue una solicitud realizada en otras reuniones.
TRANSPARENCIA
El Director Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera Julián Suárez, resaltó “Estamos profundizando cada vez más el proceso de transparencia en el sector. Implementar el Certificado de Trazabilidad es una forma de hacerlo. Por el momento hay requisitos que no son requeridos por algunos países donde se exporta, pero la experiencia muestra como los mercados se van profesionalizando y van siendo cada vez más exigentes respecto a la información que se suministra”.
Carlos Liberman, Subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación aseguró que “el equipo del Dr. Julián Suárez, luego de reiteradas reuniones con las Cámaras Empresarias, desarrolló el mencionado Certificado de Trazabilidad que ofrece un enorme cúmulo de información sobre la procedencia y procesamiento de los productos y/o subproductos en materia pesquera. La creación del Sistema Federal de Información Pesquera, el Sistema de Certificación Digital de Capturas y Exportaciones y la implementación y perfeccionamiento del Sistema de Trazabilidad Pesquero son políticas públicas que posicionan a la República Argentina sobre los más altos estándares a nivel internacional en la materia, ya que nos permiten ofrecerle certezas a quienes, desde otras latitudes del mundo, requieren los productos provenientes de nuestro mar”.
Cabe destacar que, desde el 25 de diciembre de 2022, mediante la Disposición DNCyFP N° 26/2022, está vigente el módulo Transacciones Comerciales, el cual tiene como objetivo determinar la trazabilidad de los recursos, productos y subproductos pesqueros obtenidos por buques pesqueros de bandera argentina. Así, la creación de Transacciones Comerciales complementa a los Módulos de Acceso de “Parte de Pesca Electrónico”, “Actas de Descarga” y “Distritos”, dentro del ámbito del SiFIPA. Dichos bloques informáticos han sido creados con el objetivo de brindar una mayor cantidad de mecanismos digitales a las administradas y administrados, y a las y los agentes que reportan tareas ante la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera, en lo que respecta la concreción de los diferentes trámites administrativos por intermedio de plataformas digitales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto con la directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, anunciarán hoy a las 13 medidas de asistencia para trabajadores informales,
Albus Dumbledore fue el director de la escuela mágica de Hogwarts, en la saga de Harry Potter que llegó al cine mundial luego del éxito editorial.
Es un trabajo coordinado con el Correo Argentino, para las elecciones generales del 22 de octubre y a la eventual segunda vuelta, el 19 de noviembre.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado estado de emergencia debido a las lluvias extremas y el riesgo de inundaciones repentinas.
La iniciativa busca reducir los costos de las tarifas eléctricas y será tratada ahora por la Cámara de Diputados de la Nación.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
La ANSES extendió desde hoy el horario para que los trabajadores informales puedan gestionar el pago de un bono por $94.000 dispuesto por el gobierno nacional.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.