
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado estado de emergencia debido a las lluvias extremas y el riesgo de inundaciones repentinas.
En el Día Mundial del Medio Ambiente, activistas brasileños realizaron una importante tarea de rescate en las Cataratas del Iguazú, extrayendo casi 159 kilos de monedas lanzadas por turistas.
Actualidad 07 de junio de 2023En una iniciativa llevada a cabo por la empresa concesionaria Urbia Cataratas y con el apoyo del Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad (ICMBio), se realizó un rescate ecológico en las Cataratas del Iguazú, del lado chileno. Pudieron recuperar las monedas que los turistas lanzan al agua como parte de una tradición para pedir deseos. El objetivo principal era preservar la salud de los animales y proteger el ecosistema.
El trabajo de los rescatistas se enfocó en la zona de las pasarelas del Parque Nacional do Iguazú. Aprovechando el descenso del nivel del río debido al cierre de compuertas en las represas aguas arriba, el equipo rastrilló el lecho rocoso en busca de las monedas y otros objetos arrojados. Además de las monedas de casi 40 países, también encontraron elementos como celulares, dijes, cadenitas, collares y anillos.
En total, se extrajeron del río Iguazú casi 159 kilogramos de monedas, muchas de las cuales presentaban un importante proceso de corrosión. Aquellas que aún tenían valor sumaron un total de 3.000 reales, algo así como 270 mil pesos argentinos, que se destinarán a una acción ambiental dentro del mismo parque. Esta tarea de limpieza es realizada anualmente por los parques, siempre y cuando las condiciones del río lo permitan.
La tradición de lanzar monedas desde las pasarelas de las Cataratas del Iguazú ha sido duramente criticada debido a sus efectos perjudiciales para la vida silvestre. Los animales pueden confundir estos objetos metálicos con presas potenciales, poniendo en riesgo su salud y bienestar. Por lo tanto, el rescate de las monedas se ha vuelto fundamental para proteger la fauna local y concienciar a los visitantes sobre el impacto negativo de sus acciones.
Cabe destacar que en 2019 se realizaron limpiezas similares en ambas partes del parque, con un total de 300 kilos de metal extraído en el lado brasileño y 90 kilos en el lado argentino. Además, desde la empresa Iguazú Argentina, concesionaria de los servicios del lado argentino, informaron que también llevaron a cabo el rescate de las monedas durante las tareas de recuperación de las pasarelas dañadas por inundaciones anteriores.
La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, ha declarado estado de emergencia debido a las lluvias extremas y el riesgo de inundaciones repentinas.
La empresa LeoLabs Argentina informó que es para evitar daños a la instalación y garantizar su inoperatividad, luego de la cancelación del programa
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
La iniciativa busca reducir los costos de las tarifas eléctricas y será tratada ahora por la Cámara de Diputados de la Nación.
Se confirmó que recibirán un suplemento durante octubre, noviembre y diciembre y este pago se debe al aumento del Salario Mínimo.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
La arqueología tradicional apunta a piedras talladas a pico, cincel y martillazos, aunque teorías alternativas habla de otras tecnologías ancestrales.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.